-
Publicado en: democraciaAbiertaEn la CPI, no hay disuasión sin recursos
Para disuadir la comisión de atrocidades, la CPI requiere más apoyo diplomático, recursos financieros y ayuda...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPara empoderar a las mujeres, hay que dar prioridad a sus derechos sociales y económicos
¿Qué podemos aprender sobre la conexión entre la igualdad de género y los derechos socioeconómicas a partir de las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl tratado internacional sobre derechos económicos y sociales tiene impactos positivos
Cuando los países ratifican el tratado internacional sobre derechos económicos y sociales, suceden cosas buenas,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPara prevenir las atrocidades, hay que recurrir primero a la política, y al derecho después
Los estudios recientes que señalan el efecto disuasivo a nivel global de la CPI y el derecho internacional para...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Cómo afecta la profesionalización a las organizaciones internacionales de derechos humanos?
Entre más transnacionales se convierten las agrupaciones de derechos humanos, es más probable que se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa Corte Penal Internacional está en riesgo
Con unos recursos demasiado limitados, la CPI se está quedando atrás en la lucha contra la impunidad. A menos que se...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Pequeños pasos hacia adelante? La presión internacional y la rendición de cuentas por las atrocidades en Sri Lanka
En países como Sri Lanka, que no son Estados parte de la CPI, la presión internacional desempeña un papel importante...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa ayuda “hágalo usted mismo”: ¿una fuente alternativa de financiamiento para el trabajo a favor de los derechos humanos?
El financiamiento para el trabajo a favor de los derechos humanos necesita cambiar; ¿la ayuda “hágalo usted mismo”...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl juicio Ongwen en la CPI: preguntas difíciles sobre los niños soldados
El próximo juicio del comandante del ERS y ex niño soldado Dominic Ongwen en la CPI presenta el riesgo de obscurecer...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa descentralización puede fortalecer a las agrupaciones globales de derechos humanos
La internacionalización de las ONG es la moda actual, pero hace mucho tiempo que ActionAid se dio cuenta de que...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Una primavera de Ginebra? Por qué la sociedad civil necesita la solidaridad Norte-Sur
Las instituciones internacionales de derechos humanos son débiles, pero una solidaridad Norte-Sur genuina en la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEnfrentar a los dos extremos contra el centro
La idea de un “centro global” asume que los derechos humanos trascienden las fronteras. ¿Pero realmente lo hacen?...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl vínculo entre la emigración masiva, la violencia y las violaciones de derechos humanos en México
La emigración masiva en México priva a las comunidades de su capital humano y social, lo que facilita la violencia...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNueva tendencia, viejas raíces: la “internacionalización” en la historia de Amnistía
Para Amnistía Internacional, la tendencia cada vez mayor hacia la “internacionalización” tiene raíces muy antiguas....
-
Publicado en: democraciaAbiertaTomar medidas enérgicas contra el abuso fiscal ayudará a promover los derechos económicos y sociales
Los defensores de los derechos económicos, sociales y culturales deberían centrar su atención en el abuso fiscal....
-
Publicado en: democraciaAbiertaEn Latinoamérica, los “izquierdistas” autoritarios están creando nuevos Muros de Berlín
Mientras celebramos la caída del Muro de Berlín, los gobiernos autoritarios a lo largo de América Latina están...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de México como oportunidad para las agrupaciones nacionales de derechos
México está en crisis, pero las agrupaciones de derechos humanos pueden aprovechar la situación como una oportunidad...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCPI y paz negociada: reflexiones desde Colombia
El caso colombiano muestra la necesidad de flexibilidad en el balance entre la obligación de perseguir crímenes...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas violaciones transnacionales de derechos requieren nuevas formas de cooperación
Las violaciones de derechos humanos son cada vez más transnacionales; sin embargo, no hay organizaciones que aborden...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPeña Nieto, hay que tomar nota: los mexicanos están adoptando los derechos humanos
La sociedad mexicana no desatiende los derechos humanos, y el gobierno mexicano tampoco puede darse el lujo de...