-
Publicado en: democraciaAbiertaCambio desde abajo: unidos contra las “Leyes Mordaza” en España
La consecuencia más preocupante de las llamadas Leyes Mordaza en España es el temor de la población a ejercer sus...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHabitar las ciudades democráticas
Quien se quede fuera de las ciudades democráticas, quien no acepte su lógica abierta orientada al bien común, tendrá...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl impacto de la onda expansiva del Brexit en España
¿Qué tiene que ver el Brexit con el resultado de Podemos en las elecciones españolas del 26 de Junio? English
-
Publicado en: democraciaAbiertaTecnopolítica o los nuevos territorios de la acción política
Asistimos a la emergencia del poder relacional, de la transversalidad, de la participación. Quien entienda bien...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMedios digitales y fuerzas del cambio en España
La experiencia del 15M y de Podemos demuestra que, a través de la participación tanto en los medios tradicionales...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Una red europea de ciudades rebeldes?
Las ciudades europeas lideran de nuevo el camino hacia la innovación y la renovación democrática, y son las dan...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPodemos: reivindicar Europa, una consigna revolucionaria
Pocos días antes de las elecciones en España, hablamos sobre la estrategia europea del nuevo partido y la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNuevas elecciones en España: ¿un "pacto a la portuguesa"?
Tras seis meses de gobierno en funciones, España celebrará nuevas elecciones el 26 de junio con una única novedad:...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Llegó la gente a las instituciones”
Sirio Canós Donnay habló con openDemocracy durante el evento de presentación de DIEM25 en Londres el pasado sábado...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Es España país para política de viejos?"
Mientras los hombres políticos ocupan los titulares de los periódicos, y los debates en la televisión y la radio, a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDe la “clase obrera” a la “gente”: el 15-M y su impacto en el discurso de la izquierda
“Fetichizar el nombre ‘clase obrera’ o el martillo y la hoz es un ejercicio de idealismo”, critica Jorge Moruno,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMuros de odio y temor, en Europa
Necesitamos fronteras, pero éstas no tienen por qué ser barricadas. English
-
Publicado en: democraciaAbiertaDe la resistencia al poder: la experiencia latinoamericana
Una conversación entre el secretario político de Podemos y un referente de la izquierda postmarxista muestra el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa ciudad de código abierto como horizonte democrático transnacional (Parte 1)
El gobierno local en código abierto es un primer paso para ir incorporando nuevas esferas de políticas públicas y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa ciudad de código abierto como horizonte democrático transnacional (Parte 2)
El gobierno local en código abierto es un primer paso para ir incorporando nuevas esferas de políticas públicas y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaFragmentación a la española
España se enfrenta a semanas de parálisis política antes que, con nuevas elecciones o sin ellas, alguien consiga...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPODEMOS como esperanza global
La irrupción de PODEMOS en el parlamento español es una bocanada de aire fresco para las izquierdas y para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaVolver a Sonreír
Para aquellos que están decepcionados con las perspectivas que ofrecía la supuesta “crisis del capitalismo”, Podemos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPODEMOS en el Debate de las ‘Izquierdas’: Elecciones y Aspiraciones de Cambio en los Tiempos del ‘Fin de la Historia’
Podemos no ha renunciado a formar parte de la izquierda. Simplemente, ha renunciado a fromar parte de esta izquierda...
-
Publicado en: democraciaAbiertaIntervención en el Fórum Europa: “La política debe tener ética y ser humanista”
No hay sitio donde yo pueda hablar. Y esto porque lo tenéis todo súper controlado. Los medios están al servicio del...