-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionO Informante # 17: La desbolsonarización de Brasil
El gobierno de Lula no solo tendrá que recuperar una economía devastada por las políticas de Bolsonaro, también...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationDoña Marta: 6 años apoyando caminantes venezolanos
Los migrantes venezolanos que transitan la ruta Cúcuta-Bucaramanga encuentran ahora múltiples apoyos oficiales, pero...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureColombia, un lugar peligroso para las periodistas y las defensoras de la tierra
Las periodistas independientes de Colombia corren graves riesgos para contar las historias de las defensoras del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaOcupar la Política le apuesta a unas elecciones distintas en Colombia
¡Si se puede cambiar la movida política! / Las elecciones de 2022 en Colombia serán distintas, llega Ocupar La Política.
-
Publicado en: democraciaAbiertaDetener el '30x30', el mayor acaparamiento de tierras de la historia
Survival International lanza hoy, Día de la Tierra, una nueva e importante campaña para detener el plan de convertir...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationPetróleo, coca y conflicto armado: las amenazas a la pervivencia del pueblo Awá
La explotación petrolera, la expansión de los cultivos de coca y el control de distintos grupos armados ilegales,...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationEl tucupí, una salsa picante para frenar la deforestación amazónica
Desde un rincón de la región de Guaviare, en la Amazonía colombiana, jóvenes indígenas y mestizas siembran ají para...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationLos estados venezolanos de Anzoátegui y Monagas, anegados por ríos de petróleo sin control
Los estados Anzoátegui y Monagas sufren desde hace años de continuos derrames de petróleo. En las zonas afectadas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaButantan, 'Bum Bum Tam Tam' y la vez que el funk salvó a Brasil
En cuatro versos, MC Fioti dialoga mejor con los brasileños que su gobierno en un año de lucha contra el coronavirus
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationVenezuela: 3.700 millones de petrodólares a la deriva
3.700 millones de dólares del patrimonio público se perdieron entre 2005 y 2017 debido a una serie de manejos...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationCuba y Venezuela: 20 años de un matrimonio conveniente y dispar
El 30 de octubre se cumplieron 20 años del Convenio Integral de Cooperación Cuba Venezuela que ha marcado de manera...
-
Publicado en: democraciaAbierta#Unboxing | Voto Latino, decisivo en EE.UU.
Con más de 32 millones de posibles votantes, este año es la primera vez que los hispanos superan a los...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion#Unboxing: La represión policial y las protestas en Bogotá
La ciudadanía exige un cambio en la cultura organizacional estructural de la fuerza pública. Por eso, rechazamos la...
-
Publicado en: democraciaAbierta“¿Quién pone los muertos? El pueblo del Pacífico.”
Don Gu es un gestor cultural de Tumaco, Colombia. Lleva más de 25 años trabajando con niños y jóvenes para sacarlos...
-
Publicado en: democraciaAbierta#Unboxing: Coronavirus en las cárceles saturadas de América Latina
Por su deficiente infraestructura y sus condiciones de saturación, hacinamiento y dudosa salubridad, los centros...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLilia: defender la fauna acuática del Amazonas es defender el mundo
Para Lilia Isolina Java Tapayuri, proteger al delfín rosado es sagrado. Esta es la décima y última historia de la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaJosé Gregorio: o preservamos la selva amazónica o tomará venganza
Este colombiano lleva años capacitando a jóvenes para trabajar en labores de protección medioambiental. Su historia...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿El último aliento de los Kuruaya? El extractivismo acelera la extinción cultural en Brasil
Odete Kuruaya es la última persona que habla con fluidez el idioma nativo de su pueblo. Su cultura, casi diezmada a...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Seguimos conectados a nuestros ancestros”, Karla
Niños y niñas Wayuu aprenden de sus abuelos y abuelas las realidades de su territorio. En esta historia, Karla Lucía...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa lucha de Lourdes: la partería tradicional
Lourdes Firmino Araújo, del pueblo Tikuna, lucha por condiciones dignas para las mujeres y hombres indígenas que se...