LogoConfluencersMedio-100.jpg

#CONFLUENCERS es una coalición de voces plurales latinoamericanas que le hablan a la gente a través de una serie de videocolumnas cotidianas de opinión hechas con miradas directas y a la vez provocadoras, que invitan a pensar juntos sobre nuestras realidades políticas y sociales en estos momentos de crisis acelerada de la democracia.


OMAR RINCÓN

Perfil_Omar.png

Periodista, crítico de televisión, investigador y profesor asociado de la Universidad de los Andes en Bogotá. Actualmente, es el director del Centro de Estudios de Periodismo de la misma universidad. Sus entregas:

El "no más" de la ciudadanía.

Dios, el mayor enemigo de la democracia.

El coronavirus como solución política.

COVID-19: Los ganadores.

Callar y escuchar.

Aquí no ha pasado nada.

De consumidores a ciudadanos.

Menos abstinencia, más pecado.

La educación y lo digital.

Top 5: Ineptos en el poder.

Elegimos mal, los culpables somos nosotros.

En Colombia nos están matando.

Brutalidad policial.

Es tiempo de vivir sabroso.

¡Gracias Chile!

El problema no son Fake News.

El meme-presidente.


LULÚ BARRERA

Perfil_Lulú.png

Activista mexicana por los derechos de las mujeres. Ha sido presidenta de Amnistía Internacional México y actualmente dirige el programa "Luchadoras.mx". Sus entregas:

La performance "Un violador en tu camino."

El feminicidio de Ingrid Escamilla.

El 8M y la nueva primavera violeta.

No podemos regresar a lo mismo.

El papel de las mujeres durante la pandemia.

Brutalidad policial, racismo y clasismo.

La educación sexual es un derecho fundamental.

Aborto legal ya.

Violencia de género digital.


MATÍAS BIANCHI

WhatsApp Image 2019-11-08 at 2.41.39 PM.jpeg

Politólogo, activista y profesor de políticas públicas. Trabaja por democracias más participativas e inclusivas. Es director ejecutivo del think tank latinoamericano "Asuntos del Sur." Sus entregas:

¿ Qué está ocurriendo en las democracias de América Latina?

La lucha contra la corrupción en América Latina

Preparados para lo que desconocemos.

Cooperación en América Latina como salida.

La digitalización de América Latina.

America First.

Ingreso Ciudadano Universal.

La maldición de la eterna deuda externa.

Nuevo acuerdo para la democracia.

El Colegio Electoral en EE.UU.

Maradona: El fenómeno cultural.


LUCÍA DAMMERT

Perfil_Lucia.png

Académica peruana y experta en políticas de seguridad pública en América Latina. Profesora asociada de la Universidad de Chile y Global Fellow del Wilson Center de Washington D.C. Sus entregas:

Protestas en Chile.

Nuevas formas de protesta social.

Privacidad o seguridad? COVID-19.

Una agenda común para enfrentar la pandemia.

Delincuencia, corrupción y pandemia.

Brutalidad policial.

Innovación política en la pandemia.

Necesitamos mejores políticas criminales.

Elecciones en medio de la pandemia.

El problema de la deserción escolar.

Aquí nadie se salva solo.

Derecho a la protesta.


JEAN WYLLYS

Perfil_Jean.png

Escritor, periodista y exdiputado brasileño. Fue el segundo miembro abiertamente gay del parlamento de Brasil. En enero de 2019, a raíz de amenazas de muerte en su contra, renunció a su escaño en el Congreso y dejó su oficina política y su país. Sus entregas:

El estado laico.

Enfrentar el VIH: un reto para la democracia.

Cooperación y solidaridad contra el Covid-19.

Brasil y la Covid-19.

Pandemia de Fake News.

Dos estúpidos en el poder.

Vigilancia o equidad.

Bolsonaro tiene Covid-19, ¿Será verdad?

Bolsonaro: peor que las dictaduras de los 70.

La amenaza constante de las fake news.

¿Cómo será la democracia en América Latina en 2030?

Biden - Harris y América Latina.

¿Guerra contra las drogas o guerra contra los pobres?


BIRGITTE BAPTISTE

118074804_1204626369890096_7833767369678745570_o.jpg

Biologa de la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en Conservación y Desarrollo Tropical de la Universidad de la Florida. Fue Directora General del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Ahora, se desempeña como Rectora de la Universidad EAN.

Producir diversidad y diferencia.

Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData