
VOCES DE HAITÍ
El pasado 7 de febrero, el presidente Jovenel Moïse se negó a dejar el poder, desatando fuertes protestas y una crisis constitucional en un país golpeado por la miseria, la violencia, los desastres naturales y la impunidad.
Su negativa levantó multitudinarias protestas, ante las que el régimen reaccionó alegando un supuesto intento de golpe de estado ese mismo domingo, en el que involucró a civiles opositores y a jueces independientes de la Corte Suprema de Haití. 23 personas fueron arrestadas, entre las que se cuentan Hiviquel Dabresil, jueza de la Corte Suprema del país.
Hoy los haitianos están viviendo un período de abuso y de terror como el que vivieron con Jean Claude Duvalier y sus tontons-macoute, una milicia que se encargaba de administrar los castigos a la sociedad civil. Que hoy otro presidente, apoyado por poderes externos, se eternice en un poder autoritario, corrupto y violento, y se apoye en una federación de bandas criminales para imponer su ley, aboca al país al mayor de los desastres.
Las protestas constituyen el grito desesperado de una población exhausta. Resulta difícil de comprender que los organismos internacionales sigan apoyando a Moïse y hayan comprado su plan unilateral de reformar la Constitución para establecer un régimen presidencialista, limitar los poderes del parlamento, blindar la inmunidad de los presidentes y someterla a un referéndum previsto para el 25 de abril pero aplazado al 27 de junio, para luego celebrar elecciones en septiembre.
Bajo un régimen corrupto y cada vez más violento, Haití vive hoy una crisis humanitaria y de derechos humanos totalmente insostenible.
Podcast El Taxi: Crisi Política en Haití
En este episodio de "El Taxi" de democraciaAbierta, hablaremos de la profunda crisis política que vive Haití desde enero del 2020, cuando el ex-presidente Jovenel Moïse empezó a gobernar por decreto en ausencia de un parlamento. Hoy, junto a Nixon Boumba, reconocido activista y defensor de los derechos humanos, comprenderemos los efectos socioeconómicos que está dejando este caótico momento para el país.

Entrevista a Nixon Boumba
Entrevistamos a Nixon Boumba, activista de derechos humanos, sobre la situación que Haití vive en un estado de excepción y de terror en el que se violan sistemáticamente los derechos.
Lea la entrevista completa a Nixon Boumba: La gansterización de Haití
Entrevista Sharma Aurélie
Entrevistamos a Sharma Aurélie, representante de la organización feminista SOFA, para conocer el impacto que ha tenido la crisis política del país sobre las mujeres.
Entrevista a Rosy Auguste Ducena
Entrevistamos a Rosy Auguste Ducena, abogada y activista de la Red Nacional por la Defensa de los Derechos Humanos, una organización de promoción y defensa de los derechos humanos con presencia en todo el país.
Entrevista a Emmanuela Douyon
Entrevistamos a Emmanuela Doyoun, activista del colectivo contra la corrucpción y la impunidad "Nou pap Domi".
Entrevista a Jacques Letang
Entrevista a Jacques Letang, miembro fundador de la Oficina de Derechos Humanos en Haití, una organización que vela tanto por la protección de los derechos humanos como por la defensa y asistencia a víctimas de violaciones a los derechos fundamentales.

Rainforest Defenders

Con el apoyo del Rainforest Journalism Fund del Pulitzer Center, en colaboración con el foto-periodista Pablo Albarenga y Engajamundo (Brasil).
Ver más aquíUnboxing

Unboxing es el espacio de análisis político de democraciaAbierta. De la mano de la Profesora Sandra Borda, examinamos los temas más relevantes para América Latina.
Ver más aquíO Informante

Videocolumna del exdiputado, artista y periodista brasileño Jean Wyllys en la que comenta y analiza el fenomeno de la desinformación, particularmente lo que sucede en Brasil.
Ver más aquíCaminantes al borde de las migraciones

Desde hace 10 años, cerca de 7 millones de venezolanos han estado saliendo de su país por distintas vias, con destintos y expectativas diferentes. "Caminantes al borde de las migraciones" es una serie de reportajes multimedia que, a través de las historias de migrantes que viajan por toda América Latina, retrata el drama de la diáspora venezolana
Ver más aquíE-books democraciaAbierta

En esta sección, podrás encontrar los e-books que ha trabajado democraciaAbierta, en alianza con otros medios y organizaciones.
Leer más