democraciaAbierta

AVINA Interactive Roundtable

30 agosto 2017
<!-- p {align="justify"; margin: 0;} img {margin-top: -5px; margin-right: -4px} /*DARKEN*/ .brighten img { -webkit-filter: brightness(100%); -webkit-transition: all 1s ease; -moz-transition: all 1s ease; -o-transition: all 1s ease; -ms-transition: all 1s ease; transition: all 1s ease; } .brighten img:hover { -webkit-filter: brightness(60%); } } -->
Innovación, contexto, liderazgo político: una mirada desde el poder local

 

Portuguese | English

¿Qué es la innovación política? ¿Cómo se materializa en los distintos ámbitos de gobierno? ¿Cómo influye el contexto en cada caso? ¿Qué tipo de liderazgos se requieren? Desde democraciaAbierta venimos abordando estas cuestiones en América Latina, fijándonos específicamente en la Iniciativa CLIP (Conexiones Latinoamericanas de Innovación Política) desde su incepción en 2015. CLIP articula los esfuerzos de varias organizaciones de diferentes países latinoamericanos (Escuela de Innovación Política, Asuntos del Sur, AVINA, Ciudadano Inteligente, Democracia en Red, Instituto Latinoamericano Simone de Beauvoir), que trabajan para generar impactos tangibles en tres áreas de innovación: formación y educación, gestión del conocimiento y acompañamiento a experiencias políticas a nivel local

 

Y en el marco de estos esfuerzos de CLIP, compartimos inquietudes con la Fundación Avina y nos preguntamos: ¿cómo construimos una narrativa conjunta? Mientras cada uno trabaja en hacer avanzar sus proyectos, nos preguntamos también: ¿cómo los comunicamos? Y la respuesta no es evidente. Ante este déficit de narrativa, es urgente un esfuerzo conjunto para identificar lineamientos y mejorar impactos entre todos.

 

Y es en este esfuerzo por construir narrativa conjunta que, coincidiendo con la celebración en Barcelona del evento municipalista “Ciudades sin miedo” (9-11 de junio 2017), Avina y democraciaAbierta establecimos una colaboración especial, aprovechando la presencia en Barcelona de algunas de las experiencias especiales que ha venido siguiendo CLIP.

 

Single%20Blocks3_0.png
Single%20Blocks_0.png
Double%20Blocks_0.png
Single%20Blocks2_0.png
Triple%20Blocks_4.png
Double%20Blocks2_1.png

Single%20Blocks6_0.png
Double%20Blocks_2.png
Single%20Blocks5_0.png
Single%20Blocks4_1.png

Double%20Blocks%20ExpPol.png
Double%20Blocks4_1.png
Single%20Blocks7.png

 

La conversación con líderes relevantes en este ámbito, directamente implicados en la acción de innovación política a nivel local, nos ha proporcionado la ocasión para buscar respuestas a cuatro grandes cuestiones que afectan, de manera desigual pero transversal, a todos los proyectos:

 

  • a) Visión de la innovación;
  • b) Contexto político nacional y limitaciones del poder local;
  • c) Influencia del contexto político internacional;
  • d) La cuestión del liderazgo.

 

A continuación, presentamos los resultados de forma interactiva doble. Por un lado, podemos acceder a las reflexiones da cada uno de los líderes sobre estas cuatro temáticas clicando sobre la imagen de cada líder; por otro, podemos conocer las reflexiones de los líderes sobre cada temática, clicando sobre su enunciado. Os animamos a explorar las respuestas que señalan la diversidad, pero también a la transversalidad, de una incipiente narrativa conjunta sobre cómo se manejan y se materializan las distintas formas de la innovación política en América Latina.

 

Las personas que participaron en este ejercicio son:

 

  • - Javier Arteaga Romero. Gobierno Abierto, Nariño (Colombia)
  • - Sâmia Bonfim, Bancada Activista, San Pablo (Brasil)
  • - Áurea Carolina de Freitas e Silva, PSOL, Belo Horizonte (Brasil)
  • - Susana Ochoa , Wikipolítica, Jalisco, (México)
  • - Caio Tendolini, UPDATE politics, San Pablo (Brasil)
  • - Jorge Sharp, Movimiento Valparaíso Ciudadano, Valparaíso (Chile)
  • - Caren Tepp, Ciudad Futura, Rosario, Argentina

 

Videos




Unete a nuestro boletín ¿Qué pasa con la democracia, la participación y derechos humanos en Latinoamérica? Entérate a través de nuestro boletín semanal. Suscribirme al boletín.

Comentarios

Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios
Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData