Fango con restos de Xantato, detergentes y químicos en la ribera del río Loa, sector tranque Sloman, Región de Antofagasta, Chile. En los años 1997 y 2001, luego de crecidas producto de las intensas lluvias altiplánicas, se encontraron detergentes industriales como el fatal xantato, un producto químico usado por las mineras, que contaminó la ribera del río y las tierras de cultivo, generando una de las contaminaciones más graves de la historia de Chile. Lo que pasó luego los científicos lo calificaron de “muerte biótica”. Los cultivos se perdieron y ni un solo camarón, pejerrey, pato o trucha, sobrevivió al ecocidio. Fue el comienzo de la agónica muerte que está viviendo Quillagua. En las conversaciones que el fotógrafo tuvo con la comunidad aymara, le relataron: “Fue el día más triste de nuestras vidas, porque ahí se notó que estábamos liquidados, que estábamos muriendo. Nos despertamos y se sentía una hediondez, una putrefacción en el pueblo en general, no sé como estamos vivos, era muy fuerte. Usted ve cómo está el río ahora, así como va muriendo el pueblo, va muriendo el río. El año pasado estuvimos cinco meses sin agua en el río, todo lo que es verano, desde noviembre para adelante. Usted cruzaba el río, era como si no hubiera río. El gobierno regional no reconoció nunca que las aguas estaban contaminadas con relaves de las empresas. En primer lugar, de Codelco, que es la mayor minera acá, con sus relaves de Talabre y El Indio que se van por napas subterráneas. Esas cuestiones se saben. Todo este estudio lo hizo la Universidad de Antofagasta. Ellos tienen todos los antecedentes y el gobierno se fue en picada contra ellos por haber denunciado todo esto, que la contaminación fue totalmente de Codelco y otras mineras. Yo tengo los antecedentes. En el ‘97 fue la primera, que fue la más terrible, dos años después vino otra y ahí se terminó el asunto. Nadie reconoció nada, nadie se hizo cargo de nada”
|
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios