democraciaAbierta: Investigation

Cuba y Venezuela: 20 años de un matrimonio conveniente y dispar

El 30 de octubre se cumplieron 20 años del Convenio Integral de Cooperación Cuba Venezuela que ha marcado de manera cardinal las relaciones estratégicas de ambas naciones.

Alianza Rebelde Investiga
12 noviembre 2020, 4.07pm
Boda
|
Wimar Verdecia/runrun.es

Como si se tratara de un matrimonio en crisis, pero por conveniencia, la controversial relación trata de sostenerse y aparentar buena salud en medio de las adversidades que supone, entre otros factores, la pandemia del COVID-19.

Los venezolanos y los cubanos comparten desde hace cuatro años una angustia: la escasez de medicinas. Mientras que en Venezuela las fallas, que datan desde el año 2012, se acentúan por la corrupción, por el retraso en la asignación de divisas para importar y, hoy en día, por la crisis económica, en la isla los laboratorios redujeron su capacidad de producción por carecer de materia prima. Sin embargo, hay un punto de inflexión que desencadenó la desesperación del pueblo cubano en los últimos años: el declive de la industria petrolera venezolana. Esta fue una estocada casi mortal para la estabilidad económica que la isla alcanzó gracias al convenio integral de cooperación firmado con Venezuela hace 20 años, el 30 de octubre de 2000

Los equipos de Runrun.es y El Pitazo de Venezuela, El Toque de Cuba y la plataforma Connectas se unieron en alianza para hacer un balance de las mieles y hieles de este convenio que suma dos décadas y que va más allá del intercambio comercial del petróleo de Venezuela por medicinas de Cuba.

El resultado de este trabajo colaborativo es el reportaje Cuba y Venezuela: 20 años de un matrimonio conveniente y dispar.


Esta pieza fue originalmente publicada en runrun.es

We’ve got a newsletter for everyone

Whatever you’re interested in, there’s a free openDemocracy newsletter for you.

Unete a nuestro boletín ¿Qué pasa con la democracia, la participación y derechos humanos en Latinoamérica? Entérate a través de nuestro boletín semanal. Suscribirme al boletín.

Comentarios

Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios
Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData