democraciaAbierta

"Nací como refugiado, y sueño con un lugar llamado hogar"

En el Día Mundial del Refugiado, reflexiones personales de un joven palestino de la Franja de Gaza. English.

Mohammed Eid
20 junio 2019, 12.01am
Yoko Ono's Add Colour Painting (refugee Boat Version) en la Blenheim Walk Gallery, Leeds, Reino Unido. 6 de febrero de 2019. Foto: Danny Lawson/PA Wire/PA Images. Todos los derechos reservados.

Soy un refugiado, nacido en una familia de refugiados. Me fue concedido ese estatus el día que vine a este mundo. No estaba al tanto de lo que había sucedido antes. No peleé ninguna batalla, no amenacé a nadie. Ni siquiera elegí mi propia raza o etnia. Sólo vine a este mundo para encontrarme como una persona desplazada.

Ser un refugiado significa que soy un extraño en cada lugar de este planeta. Algunos me ven como una carga para la gente del país anfitrión. Bebo su agua, como su comida y respiro su aire. Día tras día, sus recursos son cada vez menos gracias a mí, la persona alienígena que vino de fuera. Tal vez eso explica por qué nunca tuve acceso a la educación o a la atención médica, y nunca tendré acceso al trabajo en el futuro.

Al no ser bienvenido en un lugar, mi familia decidió viajar a otro. Una expulsión tras otra, una deportación tras otra, vagamos por el planeta buscando un lugar para reclamar. No encontramos ninguna. Muy a menudo, sentía como si hubiéramos venido al planeta equivocado, pero era el único. Decidimos regresar al lugar que una vez llamamos hogar, nos detuvieron en un muro construido por el hombre llamado frontera y nos enviaron a un campo de concentración de refugiados. Nos dijeron que era una solución temporal, pero aprendimos que las soluciones temporales a menudo pueden durar para siempre.

En el Día Mundial de los Refugiados, sólo pediré un deseo: que todos los que el mundo se vean obligados a abandonar sus hogares, anhelando un hogar, dejen de ser refugiados.

El lugar estaba lleno de gente. La gente había sido forzada a vivir en sólo una quinta parte de lo que antes era todo suyo. Fuimos constantemente amenazados, bombardeados, desplazados e incluso masacrados. Nos sentíamos inseguros y asustados, pero no podíamos ir a ninguna parte. Pasé de ser un refugiado a ser un desplazado interno. No hay muchos cambios - sólo palabras diferentes para describir el mismo sufrimiento y dolor. Como desplazados internos, un organismo de las Naciones Unidas nos asignó un paquete mensual de alimentos. Nos permitió sobrevivir, gracias a los donantes que compartieron su dinero y sus alimentos con nosotros. ¿Mis recuerdos de la infancia? Estar de pie durante horas en las colas de comida, ir de un refugio a otro, enterrar a los seres queridos y luchar contra las enfermedades y los problemas de salud.

La vida para mí nunca ha sido estable. Sin embargo, siempre he soñado con un lugar llamado hogar. A menudo he estado junto a los muros que nos mantienen dentro de los campos y he espiado a través de agujeros en ellos. Lo que mis ojos vieron fue otro mundo. Vi el espacio abierto y los campos, sentí la brisa fresca en mi cara. Me imaginé en casa, en un lugar donde pertenecía a la tierra, al cielo, a las rocas, a la arena, a los árboles, a las colinas y a la brisa. Un lugar donde seré bienvenido como ser humano. Para mí, el hogar lo es todo.

Hoy, el mundo observa el Día Mundial del Refugiado. En este día, no celebramos. Se nos recuerda que no hay lugar para nosotros en este mundo. Sólo recordamos el fracaso moral de nuestra raza humana. En el Día Mundial de los Refugiados, sólo pediré un deseo: que todos los que el mundo se vean obligados a abandonar sus hogares, anhelando un hogar, dejen de ser refugiados.

We’ve got a newsletter for everyone

Whatever you’re interested in, there’s a free openDemocracy newsletter for you.

Comentarios

Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios
Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData