La agenda es la siguiente: el 11 de agosto se realizarán elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cuyo propósito es resolver la designación de candidatos de los partidos o de las coaliciones electorales.
Al ser a una sola vuelta, las PASO sirven para revelar las preferencias de los ciudadanos en cuanto a presidenciables. El domingo 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y, en caso de ser necesaria una segunda vuelta, ésta se llevará a cabo el 24 de noviembre.
En estas elecciones presidenciales, se enfrentan dos grandes fuerzas políticas. Por un lado, la coalición gubernamental (liderada por el partido que fundó el presidente Macri) y, por otro, la alianza electoral Frente de Todos, que lidera la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Son unas elecciones que pueden verse como una batalla simbólica entre dos personajes: Macri y Fernández de Kirchner.
La batalla tiene una particularidad: la imagen que de ambos candidatos tiene el electorado argentino es pésima . A pesar de ello, el actual presidente aspira a ser reelegido y la expresidenta quiere recuperar el poder.
Consciente de este problema de imagen, Fernández de Kirchner ha elegido a un ex colaborador de su esposo y destacado crítico de ella como presidenta para encabezar la fórmula presidencial, de modo que Alberto Fernández, ex Jefe del Gabinete de Néstor Kirchner, es candidato a presidente mientras que Cristina Fernández de Kirchner es candidata a vicepresidenta.
La fórmula presidencial de "Los Fernández" le permite a Fernández de Kirchner dejar de ser el foco de atención de la opinión pública.
La réplica del presidente Macri a esta jugada ha sido incorporar en su fórmula presidencial al que durante muchos años fue líder del grupo peronista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto.
Macri, por su posición, no puede evitar los focos, pero al colocar a un ex oponente político junto a él intenta crear otro centro de atención.
El principal escenario de la batalla entre estas dos fuerzas políticas y estos dos personajes que intentan zafarse de la atención pública, es la Provincia de Buenos Aires, que celebra elecciones coincidiendo con las presidenciales. La actual gobernadora del partido de Macri, María Eugenia Vidal, se presenta a la reelección.
Y Cristina Fernández de Kirchner, que tiene en este distrito electoral su mayor caudal de votos, ha designado como candidato a su ex ministro de finanzas, Axel Kicillof, con el objetivo de recuperar el control político de esta provincia, la más importante del país.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios