democraciaAbierta: Investigation

Un canto que vino del sur

Crónica y análisis de un estallido social latinoamericano. Encuentre el e-book completo haciendo click aquí.

democracia Abierta
24 noviembre 2020, 1.31am
Un Canto que vino del Sur
|
Andrés Bernal, democraciaAbierta

Al cumplirse un año del estallido social que recorrió la espina dorsal de América Latina a partir de octubre de 2019, hemos considerado de interés para nuestra audiencia recopilar y presentar algunos de los artículos que fuimos publicando durante y después de las protestas de octubre, noviembre y diciembre de ese año, un ciclo que se extendió en el tiempo, por lo menos hasta la llegada de la Covid-19.

El lector encontrará aquí un total de 14 piezas escritas por otras tantas autoras y autores que, con distintos tonos y registros, cubrieron los cuatro países que portagonizaron más intensamente las movilizaciones: Ecuador, Chile, Colombia y Bolivia.

La intención de este volumen no es otra que la de ofrecer, con valor documental, una “crónica analítica” de los acontecimientos, para que el lector o la lectora interesados puedan hacerse una idea de lo que ocurrió en ese periodo convulso de nuestra historia reciente, y de cómo fue percibido y analizado en democraciaAbierta.

Lo acontecido en esos meses resuena con fuerza en este primer aniversario. Hoy vemos que las protestas, en contra de lo que muchas veces se asume, tuvieron consecuencias democráticas importantes y demostraron la fuerza de la movilización social que tanto temen muchos gobiernos.

Su reacción represiva, lejos de anular la intensidad del malestar, lo hace más evidente: en muchos casos, harían bien de escuchar a “la calle”, y emprender las reformas y los ajustes demandados, en un esfuerzo de democracia continua, en vez de reaccionar violentamente.

Esperamos que esta selección de piezas periodísticas, que reflejan la pluralidad de enfoques y perspectivas que defiende democraciaAbierta, resulte de interés. Cuando la mayoría de nosotros vivimos aturdidos por el ruido y la superficialidad de la información y la desinformación que circula por las redes sociales, un breve alto en el camino para la lectura pausada de un periodismo de calidad es importante.

Este cometido, con vocación de servicio a la ciudadanía, es lo que nos anima a seguir adelante en la defensa del pluralismo y de la opinión pública libre e informada.

Encuentre el e-book completo haciendo click aquí.

We’ve got a newsletter for everyone

Whatever you’re interested in, there’s a free openDemocracy newsletter for you.

Unete a nuestro boletín ¿Qué pasa con la democracia, la participación y derechos humanos en Latinoamérica? Entérate a través de nuestro boletín semanal. Suscribirme al boletín.

Comentarios

Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios
Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData