Los actuales ministros venezolanos de Defensa e Interior, según el reciente informe de la Misión Independiente de Determinación de Hechos de Naciones Unidas, tienen responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en el país desde el año 2014. Ambos figuran en la lista de graduandos de la llamada “Escuela de las Américas”, un centro creado por Estados Unidos desde el año 1946 y que ha sido denunciado por activistas del continente por ser un centro donde se enseñaron técnicas de tortura y asesinato.
En 1946 los Estados Unidos crearon en Panamá un centro de adiestramiento militar para actividades de guerra y contrainsurgencia. Durante la Guerra Fría fueron entrenados centenares de militares de toda América Latina para mantener a raya la influencia de la Unión Soviética en la región.
Según divulgó Amnistía Internacional en 2005: “A mediados de los 90 el gobierno de los EEUU reveló que la Escuela de Américas (SOA por sus siglas en inglés) había utilizado manuales de capacitación que defendían prácticas como la tortura, la extorsión, el secuestro, y ejecución. Si bien se han implementado algunos cambios curriculares en este instituto de capacitación, nadie se ha responsabilizado alguna vez por los manuales de capacitación ilegales o por el comportamiento de los graduados de SOA”.
Según la organización SOA Watch entre los alumnos de la Escuela de las Américas “figuran destacados violadores de derechos humanos como los argentinos Leopoldo Galtieri y Roberto Viola, el boliviano Hugo Bánzer Suárez, el salvadoreño Roberto d’Aubuisson, además de dos de los tres oficiales vinculados con el asesinato del arzobispo Óscar Romero; tres de los cinco oficiales citados en la violación y el asesinato de cuatro religiosas norteamericanas; y diez de los doce militares que participaron en la masacre de 900 civiles en El Mozote, en El Salvador”.
La polémica hizo que en 1984 el centro fuera trasladado al estado de Georgia, en Estados Unidos, y que en el año 2001 fuera rebautizada como “Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica (Whinsec)”. Las críticas se han mantenido hasta el día de hoy, pues para sus críticos mantiene su misión original.
En el año 2004 el Estado venezolano dejó de mandar alumnos para sus diferentes cursos. Hasta ese momento, según las cifras disponibles, 3590 venezolanos habían realizado sus entrenamientos. Dos de ellos, en la actualidad, tienen altos cargos en el gobierno de Nicolás Maduro. Y sus nombres aparecen reiteradamente en el reciente informe de la Misión Independiente de Determinación de Hechos de la ONU, sobre situaciones ocurridas en el país a partir del año 2014.
Según el listado disponible en sitio web de SOA Watch, entre el 21 de febrero al 19 de abril de 1995 el capitán Vladimir Padrino López realizó el “Curso de operaciones psicológicas”. Seguidamente, entre los días 24 de abril al 5 de mayo, del mismo año, también participó en el “Curso de adiestramiento para instructores”, lo que sugiere que multiplicaría en Venezuela las enseñanzas aprendidas.
La Misión de la ONU tuvo como mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en septiembre de 2019, investigar sobre 4 situaciones ocurridas en Venezuela desde el año 2014: Desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios