Soy Marcelina Bautista, de la Ciudad de México. Vengo del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar. Es una organización que se funda para la defensa y promoción de los derechos humanos laborales de las trabajadoras del hogar.
En México, la situación de las trabajadoras del hogar se ha vuelto muy precaria, ya que sus derechos no han sido reconocidos. Es por eso que este sindicato está promoviendo esos reconocimientos que debería tener como trabajo.
Las trabajadoras del hogar tienen que tener un trabajo digno, que cuente con un salario justo, que reconozca el derecho a organizarse y a la seguridad social. También, los empleadores deben reconocer el valor del trabajo doméstico, que les permite a ellos ser profesionales y contribuir de otras formas al bienestar de sus países.
Neil Howard (oD): ¿Qué significa la convención internacional para ustedes como sector?
Marcelina: Para el sector de trabajadoras del hogar la convención es muy importante. En muchos de nuestros países no existe una ley que regule nuestros derechos, por lo tanto, lo único que tenemos es el Convenio 189. En el caso de México, en donde nuestros derechos no son reconocidos y las leyes son muy malas, estamos pidiendo que se ratifique. Llevamos seis años pidiendo la ratificación de este convenio con nuestro gobierno.
México no lo ha hecho, por eso es que nuestro sindicato decide negociar de una manera más directa con los empleadores para que ellos vayan reconociendo este derecho. Hemos creado un contrato colectivo de trabajo que pueden firmar y que va formalizando esta relación laboral. Hoy que estamos en el sexto aniversario del Convenio 189, hago un llamado a mi gobierno en México para que ratifique este convenio. De 183 países que han firmado este convenio, solamente 24 han ratificado. Por lo tanto, creo que es muy importante que llamemos a todos los gobiernos para que cumplan, ya que nuestro trabajo es muy importante para la sociedad.

♒ ♒ ♒ ♒ /flickr. (CC BY-NC 2.0)
Neil Howard (oD): ¿Por qué es esta lucha importante para otros trabajadores?
Marcelina: Creo que la unidad entre trabajadores es muy importante. No solamente el sector de trabajadoras del hogar pasa dificultades en cuanto al reconocimiento de sus derechos. La unidad entre diferentes luchas es también muy importante, ya que en nuestro sector hay trabajadoras migrantes, trabajo infantil y mujeres indígenas. Debería ser esencial simplemente que toda persona trabajadora realice un trabajo justo y digno.
Neil (oD): ¿Hay algo más que le gustaría decir?
Marcelina: Llamo a todas mis compañeras trabajadoras del hogar a reforzar nuestra lucha y dignificar nuestro trabajo, pidiendo a todos los empleadores que lo reconozcan como tal, con los derechos que acompañan a cualquier otro tipo de trabajo.
Lee más
Reciba su correo semanal
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios