
*Este artículo es producto de la alianza entre democraciaAbierta y Pacifista.
A partir de esto, impulsado por la pasiones de las campañas, se generó un debate sobre estos dos productos: por un lado están los que, como el analista político Francisco Mejía, defienden que el petróleo produce produce ganancias en impuestos como el aguacate nunca podría y, en la otra orilla, están los que aseguran que el aguacate es más prometedor por su reciente popularidad en el mercado internacional y el éxito que tiene México en su comercialización. ¿Qué tan sano es compararlos? ¿Puede la economía colombiana depender de uno de ellos? Aunque, en efecto, un bulto de aguacate Haas se exporta más caro que un barril de petróleo, las rentas que nos deja el segundo son muy superiores, al punto de ser casi la mitad del total de nuestras exportaciones el año pasado. En la siguiente infografía encontrará datos sobre ambos productos en Colombia:
¿Qué tan sano es comparar el aguacate con el petróleo? ¿Puede la economía colombiana depender de uno de ellos?


Fuentes: Indexmundi, El País, Dane, Asohofrucol, Instituto Mexicano del Petróleo, Oil Watch Sudamérica, Portafolio y Dinero.
Lee más
Reciba su correo semanal
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios