El feminicidio político de Marielle se ha convertido ya en un símbolo político en Brasil. El hecho fue recordado y conmemorado en la reciente celebración del Carnaval de Río de Janeiro donde muchas escuelas de samba decidieron rendir un homenaje a la activista y política asesinada, y seguir reclamando respuestas urgentes al execrable crimen. Por eso, cuando se cumplen 365 días de la muerte de Marielle Franco, esto es lo más importante que debes saber sobre este caso.
El caso avanza lentamente
Tres momentos han sido claves para seguir desentrañando la verdad sobre este crimen político. El primero, la detención, en diciembre del 2018, del también concejal carioca Marcello Moraes Siciliano. Éste fue identificado como presunto autor intelectual del crimen, y se le acusa (aunque sin pruebas concluyentes), de estar implicado directamente en planear este asesinato. La Fiscalía y Policía Civil incautaron en su domicilio material vinculado al crimen de Marielle, que apunta además a dos exagentes de la policía militar, que también fueron detenidos como posibles autores materiales del asesinato.
El segundo, en enero de este año, una revelación mayor apareció tras estas detenciones: estos policías militares tienen oscuras conexiones con Flávio Bolsonaro, hijo del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, actualmente senador electo. El mayor y teniente podrían ser integrantes destacados y milicianos del conocido Escritório do Crime, una de los grupos criminales más peligrosos que actúan al oeste de Río de Janeiro. Según la investigación abierta, ellos pudieron ser los ejecutores del crimen, dado que Marielle podría estar limitando o fiscalizando algunos de sus negocios.
El tercero, la inesperado detención, dos días antes de celebrarse un año del aniversario de su muerte de un policía militar y otro ex-policía. Uno sería acusado de apretar el gatillo, y el otro de conducir el vehículo usado para el atentado. Estos parecen ser los primeros resultados concretos de una investigación compleja que en todo caso se sigue cerniendo en la incertidumbre y que confirmarían que el Estado brasileño fue parte de este crimen.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios