
Necesitamos tu ayuda para rastrear la reacción contra de los derechos sexuales y reproductivos. Solicita las primeras becas de periodismo de investigación feminista de 50.50.
50.50 es la sección de la plataforma de medios independiente openDemocracy.net que cubre los derechos de las mujeres, las cuestiones de género y la sexualidad. Estamos buscando dos becarias feministas de periodismo de investigación a tiempo parcial, para que trabajen con las editoras Claire Provost y Lara Whyte en informes detallados e investigativos para la serie “Rastreando la reacción contra los derechos sexuales y reproductivos”.
La duración de las becas será de tres meses y pueden comenzar en marzo o en junio de 2018. Se espera que cada becaria trabaje con las editoras en la elaboración de 2-3 informes, y que se prepare y asista a las reuniones editoriales semanales (virtuales). Se pagará a las becarios por trabajo realizado, hasta £ 330 ($ 450) por informe.
También recibirán tutoría constante y capacitación práctica. Dependiendo de los proyectos y las necesidades de las becarias, se organizarán talleres, cuando sea posible, sobre temas específicos tales como campañas de libertad de información, capacitación para entrevistas y redacción de artículos,.
Las becarias pueden estar basadas en cualquier parte del mundo. Se valorará experiencia previa en periodismo, investigación y narración multimedia. Lo más importante es que eres un pensadora creativa, crítica y colaboradora en equipo.
Estamos buscando mujeres jóvenes y escritoras trans, de cualquier parte del mundo, con ideas y entusiasmo para el periodismo investigativo original y feminista. Se invita especialmente a las solicitantes de entre 20 y 30 años, que viven en el África subsahariana y en América Latina, a postularse.
Estos no son puestos de tiempo completo, y pueden llevarse a cabo junto con otras responsabilidades. Pueden adaptarse a profesionales independientes o investigadoras que deseen pivotar hacia el periodismo de investigación.
Deberías poder dedicar aproximadamente 7-8 horas semanales a esta beca. Debes sentirte cómoda investigando y escribiendo en inglés (otras habilidades lingüísticas serán, por supuesto, bienvenidas). Debes tener acceso a Internet fiable, y poder sumarte a reuniones virtuales (por ejemplo, a través de Skype).
Completa tu solicitud en línea antes del 15 de febrero de 2018. La solicitud deberá ser completada en inglés.
Envía un correo electrónico a [email protected] con cualquier pregunta que tengas, poniendo en el asunto: "beca de periodismo de investigación feminista".
Lee más
Reciba su correo semanal
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios