democraciaAbierta

Erasmo Theófilo: defensor amazónico en peligro

Erasmo Theófilo, un pequeño agricultor y activista que defiende la comunidad ribereña y agricultores familiares de Anapu, en el estado de Pará, ha sufrido atentados contra su vida y amenazas por parte de acaparadores de tierras en la región. ¡Luchemos por la vida – la nuestra y la de Erasmo!

Liberte o Futuro (Free the Future)
26 noviembre 2020, 3.19pm

¡Sin miedo a hablar de genocidio! ¡Sin miedo a luchar por los derechos humanos y la poca democracia que nos queda! Estos fueron algunos de los asuntos centrales tratados en el Manifestación Virtual por la Democracia (#ManifãoDaDemocracia), “Libere el Futuro”, del pasado 7 de septiembre.

¿Sabías que Brasil es el tercer país más letal del mundo para los activistas ambientales y que el 90% de estos asesinatos ocurren en la Amazonía? ¿Te imaginas luchando por lo que crees, por las leyes, por nuestro bosque y ser amenazado de muerte por eso?

Así vive hoy Erasmo Theófilo, un pequeño agricultor y activista que defiende la comunidad ribereña y agricultores familiares de Anapu, en el estado de Pará, uno de los más grandes del Amazonas brasileño. Él ha sufrido atentados contra su vida y amenazas por parte de acaparadores de tierras en la región, como cuenta en el video.

No vamos a dejar que sea uno más en las estadísticas, ni que nadie perpetúe este ciclo de combate que ya ha tenido repercusiones mayores e internacionales desde el asesinato de la misionera Dorothy Stang.

Lucharemos contra estas personas que sienten que tienen el poder de destruir la naturaleza, apropiarse de la tierra, generar violencia y quedarse en la impunidad. ¡Luchemos por Brasil, por la democracia, por la vida, la nuestra y la de Erasmo Theófilo! Erasmo no puede convertirse en una camiseta (#NãoPodeVirarCamiseta).

#liberteofuturo

#liberaelfuturo

#freethefuture


Este video es una publicación de Libera el Futuro.

We’ve got a newsletter for everyone

Whatever you’re interested in, there’s a free openDemocracy newsletter for you.

Unete a nuestro boletín ¿Qué pasa con la democracia, la participación y derechos humanos en Latinoamérica? Entérate a través de nuestro boletín semanal. Suscribirme al boletín.

Comentarios

Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios
Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData