El trabajo de redacción del texto se completó, pero aquí no termina el trabajo de los constituyentes. No importa si lo hacen desde la política, centros de pensamiento, la academia o desde movimientos sociales, lo que importa es que ayuden a que la ciudadanía conozca y entienda la nueva constitución, por qué se decidió cada artículo y cómo es una herramienta que ayudará a mejorar la democracia chilena en el corto, medio y largo plazo.
Como dijo el constituyente Hernan Larraín al medio DFMAS: "Voy a seguir trabajando en temas constitucionales, por el 5 de septiembre esto continúa y quiero seguir participando de este debate desde el mundo de las ideas y las políticas públicas".
A esto Larraín añadió que le han solicitado muchas charlas privadas para que explique no solo el texto, sino el fenómeno político cultural que hay detrás de la Convención Constitucional y que tiene como base el feminismo, el ecologismo, y las disidencias.
A la voz de Larraín se suman la de otros convencionales, como Rosa Catrileo, que hace parte de los pueblos originarios de Chile. Rosa afirma que "En el corto plazo estaré abocada a difundir el contenido de la propuesta constitucional en distintos lugares de la Región de La Araucanía y también en la Metropolitana, con la idea de informar y dar cuenta de los contenidos de derechos indígenas materializados”.
La visión de Rosa Catrileo es la que debería guiar a todos los constituyentes: difundir y explicar la nueva Constitución en sus territorios, y especialmente los puntos que sean de mayor importancia para las comunidades y organizaciones que cada uno representa.
La nueva Constitución chilena es un texto acordado, que incluye temas que han permanecido históricamente ignorados como los derechos de las minorías y las comunidades indígenas, los derechos de las mujeres y los de la naturaleza. Se trata de un ejercicio democrático histórico que debería culminar con la ratificación popular. Los constituyentes tienen en sus manos la responsabilidad de seguir trabajando incansablemente hasta que el 4 de septiembre cada chileno pueda decidir con recientemente y con toda la información en la mano qué quiere para su país.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios