Ahora, un gran volumen de información clasificada ha sido filtrado por The Intercept Brasil, siendo bautizada como #VazaJato. Los documentos ahora conocidos ponen en evidencia el complot político de Moro y los otros fiscales, revelando sus maquinaciones para acabar con el PT utilizando, abusivamente, todo el poder judicial a su alcance.
Esto es lo que tienes que saber para entender lo que está pasando en #VazaJato Brasil.
¿Qué sabemos de la información filtrada por The Intercept?
La ex-presidenta Dilma Rousseff, quien, según los críticos de Moro, también ha sido víctima de su complot político, dijo que las revelaciones hacen “explícitas las relaciones ilegales y espurias entre el juez Sergio Moro y los procuradores de Lava Jato, con destaque para Deltan Dallagnol”.
Las revelaciones publicadas por The Intercept evidencian que los fiscales a cargo del caso tenían dudas sobre la validez de las pruebas presentadas contra Lula, pero que trabajaron junto a Sergio Moro y Deltan Dallagnol, fiscal principal de Lava Jato, para construir un caso que lo pudiese condenar definitivamente a la cárcel.
También revelan las conversaciones por Telegram de los fiscales, que intentaron impedir que Lula concediese una entrevista desde la cárcel a la Folha de São Paolo antes de las elecciones presidenciales, en vista de que, si permitían que la entrevista se publicase, aumentaría la posibilidad de que el PT volviera a ser elegido, cosa que precisamente era lo que querían evitar.
Los fiscales y Sergio Moro manifestaron, durante años, que no tenían motivo político alguno, y que eran totalmente imparciales en su tratamiento de la instrucción de Lava Jato, una operación que solo tenía como objetivo (supuestamente) acabar con la corrupción en el país.
Sin embargo, la información filtrada por The Intercept apoya las teorías de los críticos de que esta operación siempre había tenido intención política y que Sergio Moro y los fiscales de Curitiba han utilizado Lava Jato para declarar una guerra política en contra del PT.
¿Cuáles podrían ser las implicaciones jurídicas de las filtraciones?
Las comunicaciones entre magistrados y la parte acusadora están prohibidas por la Constitución de Brasil, pero se teme que fueran permitidas por un Tribunal Federal de Brasil que es el mismo que ratificó la sentencia de Lula el año pasado, ratificando su condena de 8 años y 10 meses de cárcel.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios