Sin embargo, muchas veces las que sufren abortos naturales o las que abortan son acusadas de homicidio agravado, delito que conlleva una sentencia mínima de 30 años y fue lo que ocurrió en el caso de Evelyn Hernández.
El nuevo presidente Bukele podría representar un avance en el país en términos de derechos reproductivos, porque aunque se ha declarado pro-vida en varios foros públicos, también ha declarado que entiende a las mujeres que han tenido abortos naturales y, como consecuencia, han sido maltratadas por la ley.
Adicionalmente, declaró que apoyaría el aborto en un escenario donde la vida de la madre estuviera en riesgo, aunque nunca ha hecho declaraciones sobre el caso de Hernández o sobre casos parecidos, como el de Imelda Cortez.
En otros países de América Central como Nicaragua y Honduras, la situación es parecida y el aborto es ilegal en todos los casos, y las leyes afectan particularmente a mujeres de renda baja, debido al hecho de que mujeres con recursos pueden ir a una clínica privada donde las denuncias en contra de los pacientes son menos frecuentes.
De hecho, hay solo 4 países de la región donde se puede abortar legalmente; Cuba, Uruguay, Guyana, Guyana Francesa, y Puerto Rico, y en los otros países, sigue habiendo muchas restricciones.
La situación en El Salvador con la absolución de Hernández y el nuevo presidente Bukele podría mejorar, y ahora hay apertura para legalizar el aborto en casos donde la vida de la mujer corre riesgo o donde ha sufrido un aborto natural.
El movimiento #AbortoLegalYa en América Latina y su impacto en América Central
El pañuelo verde del movimiento político feminista #AbortoLegalYa ahora es un símbolo reconocido de la resistencia popular en contra de las leyes restrictivas de aborto de América Latina. El movimiento empezó en Argentina en 2017, donde un millón de mujeres tomaron las calles para exigir que el aborto sea legal, seguro y gratuito en el país.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios