democraciaAbierta

Intervención en el Fórum Europa: “La política debe tener ética y ser humanista”

No hay sitio donde yo pueda hablar. Y esto porque lo tenéis todo súper controlado. Los medios están al servicio del poder; un poder corrupto, esto está más que demostrado. English.

Vicent Marti
18 diciembre 2015

Vicent Martí es un agricultor y activista de Per L’Horta, una plataforma en defensa de la tierra y el campo en Valencia. En el discurso que pronunció en el Fórum Europa en septiembre de 2015, Vicent trajo a una sala repleta de miembros de las élites económicas y políticas una indignación y hartazgo sobre la situación socio-política vigente en España compartida por muchos ciudadanos que sufren las consecuencias de las políticas de austeridad y de la corrupción. Vicent aprovechó está rara oportunidad para hablar desde el corazón, con una gran racionalidad; su voz y su imagen llegaron a los medios masivos como un grito de dignidad humana y símbolo de autenticidad.

 

Vicent fue invitado a hablar en el Fórum Europa por Mónica Oltra, activista social y política que actualmente ejerce de Vice-Presidenta de la Generalitat Valenciana por la coalición Compromís (gobernando en alianza con el Partido Socialista, que tiene la Presidencia). Compromís también tiene la alcaldía de Valencia, tras haber liderado la oposición al Partido Popular y la lucha política contra la corrupción en la Comunidad Valenciana durante años. Compromís ha alcanzado un acuerdo con Podemos para concurrir en las Elecciones Generales del 20 de diciembre.

 

Este número especial trae las palabras de Vicent Martí con la transcripción traducida de su espectacular intervención en Fórum Europa para introducir a Mónica Oltra, un ejemplo de la importancia de los mensajes que vienen desde abajo para formaciones como Compromís y Podemos, así como para los movimientos sociales. Se pone en primer plano la idea de dar voz a los sin voz como una forma de empoderamiento y de construcción de hegemonía y como una práctica política justa. Cuando la voz de Vicent irrumpió en la escena política, en la forma en que lo hizo,  abrió un hueco en la esfera pública para confrontar ideas, experiencias y emociones en un espacio tradicionalmente reservado a las élites gobernantes. La voz y el lenguaje llano de un ciudadano que vive del campo alcanzando las pantallas de millones de personas que también trabajan duro para ganarse el pan fue un recordatorio de que “no estáis solos”. Fue un reconocimiento de que muchos españoles no se resignan a aceptar la derrota y siguen luchando y resistiendo con fuerza y ​​valentía al tiempo que amplían los espacios de esperanza y optimismo mediante la propuesta de alternativas de cambio basadas en la ética, el humanismo y el cuidado del medioambiente.

ss_1.jpg

Intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea el 29 de septiembre de 2015:

Buenos días. Gracias por la invitación que me han realizado. Yo vengo del mundo del campo y estoy alucinado, no entiendo nada. No entiendo cómo hay aquí toda esta riqueza aparente cuando hay gente por ahí que no puede vivir. Entonces, la verdad, es que estoy alucinado. Es algo que me impacta muchísimo. Yo vengo del mundo del campo, de L´Horta de Valencia, maltratada por los políticos, por todos o casi todos los políticos, por el gran capital, por la banca, por la especulación, por la sinvergüencería.

Entonces llego aquí y digo: ¿Aquí que es lo que pasa?, ¿en qué mundo viven ustedes, la mayoría de ustedes, mientras hay una sociedad que se muere de asco y que tiene lo justo para llegar a final de mes?

Son preguntas que me hago. A veces me las hago en la intimidad, pero ahora como tengo la oportunidad —y no se nos da nunca la palabra de poder hablar públicamente—, voy a intentar aprovecharlo. A algunos les caerá bien y a otros les caerá mal, pero la realidad es esa. Cuando pienso en la cantidad de inmigrantes que tenemos en este país y en Europa, digo: ¿Esto de qué es consecuencia?

Pues es muy sencillo, señoras y caballeros. La colonización de América, de África… un genocidio. Esta inmigración que tenemos ahora es el retorno. Las grandes empresas invirtiendo y sacando pasta al precio que sea y como sea. No importa nada, no importa que la gente muera. No importa la gente que se queda por el camino. Importa nuestra empresa. Una empresa que evidentemente podría ser ética. Pero no lo es. Respetando el medio ambiente y a las personas tendría un gran recorrido. Así, no lo tiene.

Porque ustedes, con todo el protocolo que puedan tener, se van a morir igual que yo. Saben que si se quitan la corbata y se quitan la ropa nos quedamos en pelotas. Porque vinimos en pelotas y volveremos en pelotas.

Creo que debemos reflexionar un poco. Que la política debe tener ética y debe ser humanista para poder continuar, cosa que no hacemos. Servimos solo nuestros intereses. La política no es pelearse unos contra otros, es llegar a acuerdos. Es vivir y dejar vivir.

L´Horta de Valencia ha sido maltratada por todos los políticos, o casi todos. L´Horta de Valencia es el baluarte y la salud de un pueblo. Ese pueblo, es el pueblo valenciano. Es la ciudad de Valencia y el área metropolitana. Es el País Valencià, que depende de la salud de L´Horta de Valencia, de sus profesionales y de la política que hagan ustedes. Y de que ustedes sepan hacer política, que tenga ética en la política y que tenga humanidad.

El agricultor está maltratado. Los mercados municipales están acabados. Porque las grandes empresas como Mercadona y compañía se encargan de acabar con todo. Digan ustedes cómo tiene que funcionar la economía en el pueblo.

¿La ciudad de Valencia no es una autovía por los todas la calles, en lugar de crear carriles bici e ir a pie? ¿En qué mundo vivimos?

Tenemos una ciudad, que no hay ninguna con las condiciones que tenemos en todo el mundo. Ni en toda Europa evidentemente. Y no lo sabemos aprovechar. Tenemos un clima y unas condiciones inmejorables. Tenemos la herencia de nuestros hermanos árabes a los que ahora estamos maltratando, en lugar de aprovechar toda esa cultura que nos dejaron.

Podría alargarme muchísimo. Podría decirles muchas cosas. Sé que ustedes en el fondo tienen un corazón igual que yo. Aun así, representan algo que está totalmente equivocado. Fuera, en la calle, el mundo vive de otra manera. Hay otras circunstancias. Ustedes son igual que nosotros, y nos deben representar. En las tertulias nosotros también queremos participar junto a los políticos y los periodistas. No hacer clanes como hacen. Cuando oyes la radio o la televisión siempre van los mismos.

Nosotros, el pueblo, tenemos el derecho, si es que realmente estamos en una democracia, de intervenir y participar. No absorberlo todo el sistema, el sistema capitalista o el comunista, me da igual. Yo no defiendo el comunismo ni el capitalismo. Yo quiero defender solo el sentido común.

Es lo que debemos hacer y no hacemos. Y podemos y tenemos el poder de hacerlo. Por nosotros y por la generaciones que vienen detrás. Cuidar la tierra es cuidar la salud. Tener muy pocos hospitales porque de ahí nacerá la salud. ¿Cómo abastecemos los hospitales y a los niños qué damos de comer? ¡Porquería! ¡Mierda! ¡Envenenamiento de las grandes multinacionales! Porque ese es el negocio. Negocian con nuestros hijos y nuestros nietos.

¿Ustedes no leen? ¿Ustedes no tienen capacidad de reacción? ¿De mirar hacia delante y no cerrarse en un despacho?

Hay que salir a la calle. Hay que salir al campo. No hay que tener los cojones y los ovarios en un despacho. Hay que ser valientes. Hay que hacer política y si yo estoy aquí es por Mónica. Porque he visto que hace política humanitaria. Porque tiene ética. Porque tiene responsabilidad. Porque salió al Cabanyal y le pegó la policía. Porque estuvo en La Punta, un lugar maltratado por el PP y por los socialistas.

Eso es una realidad. Yo lo he vivido. Han echado a la gente de sus casas. Han deshecho las familias. ¿Qué responsabilidad política tienen ustedes? ¿Qué hace el PP? ¿Qué hace Cotino? Eso está encima de la mesa. A esa gente se le debe devolver sus tierras y su casa. Y demostrarían que los políticos son políticos de verdad y que tienen humanidad.

Ahí está Mónica, en L´Horta, en la calle. Y la diferencia es que ella hace una política humanitaria y la mayoría de ustedes no. ¿Qué pasa con la banca? ¿Por qué no tiene que ser ética? ¿Por qué se tiene que emplear el dinero en carreteras, en armas y en mentiras? ¿Se creen que la sociedad está ciega o tonta? ¿Por qué llega hasta donde llega? Porque tiene humanidad. Porque las cosas las hace de corazón. Y es valiente. Eso es lo que les falta a muchos de ustedes. Tener valentía y agallas como debe tener un político y como debe tener un ciudadano.

Tenía muchas ganas de hablar porque no puedo hablar en ningún lugar. Porque ustedes lo tienen todo vetado. Los medios de comunicación están al servicio del poder. De un poder corrupto. Y está más que demostrado. Y es necesario reflexionar mucho y hacer una política como debe ser.

Por eso estoy aquí. Porque por ningún político hubiera venido yo a este foro. Sólo por Mónica. Muchas gracias.

Video de la intervención en catalán-valenciano: http://www.nuevaeconomiaforum.org/videoforum/forum-europa-tribuna-mediterranea-con-la-vicepresidenta-i-consellera-digualtat-i-politiques-inclusives-de-la

Unete a nuestro boletín ¿Qué pasa con la democracia, la participación y derechos humanos en Latinoamérica? Entérate a través de nuestro boletín semanal. Suscribirme al boletín.

Comentarios

Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios
Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData