Pasemos al 2020. Bolsonaro anuncia la extensión de la ayuda de emergencia por la pandemia, que beneficia a familias de bajos ingresos y a los trabajadores informales, hasta el final del año. A finales de septiembre, anunció la creación de la Renda Cidadã, renta ciudadana en portugués, un programa social que tiene como objetivo sustituir a Bolsa Familia de Lula y dar continuidad a la actual ayuda de emergencia.
¿Qué ha cambiado?
Bolsonaro experimentó algo de aprobación del electorado en 2020 tras el comienzo de la pandemia. En una encuesta de CNI/ IBOPE, la aprobación del gobierno saltó del 29% en diciembre del año pasado a un récord del 40% en septiembre de este año, un mes después de anunciar la extensión de la ayuda de emergencia.
En agosto de 2017, cuando ya era pre-candidato en las elecciones de 2018, Bolsonaro volvió a criticar fuertemente a Bolsa Familia. "Para ser candidato a presidente tienes que decir que vas a ampliar Bolsa Familia. Pues, vote por otro candidato. No voy a entrar en la demagogia y complacer a nadie para conseguir un voto”.
Sin embargo, desarrolló el Renda Cidadã, yendo en la dirección opuesta a todo lo que había dicho en sus años como diputado federal. Bolsonaro se acercó a las acciones de Lula, quien, como presidente de la república a principios de siglo, amplió y creó numerosos proyectos sociales para ayudar a las poblaciones más necesitadas.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios