Lo que pasó en Chile no tiene que ver con 30 pesos, esto está claro. El aumento de precio de un billete de Metro era el detonante, la gota que colmó el vaso, como han expresado en repetidas ocasiones los manifestantes.
De los países de la OECD, Chile tenía uno de los salarios mínimos más bajos, pero el precio de un billete de metro estaba entre los más altos; una verdadera causa para que todo explotara. Pero el billete de metro no era lo único que iba en el aumento: las facturas de luz y gas, por ejemplo, y los productos de consumo básico que han subido en precio debido a la colusión entre empresas privadas, han hecho que el costo de vida sea extremadamente alto.
La pregunta es: ¿por qué todo ha explotado ahora, y por qué no antes? Lo que ha pasado ha sido una acumulación de abusos e ineptitud del gobierno. De hecho, el ejecutivo incendió el fuego después del aumento en el precio del billete de metro. Primero, insultaron los que sufrieron por el aumento de precio, por decir cosas como que ahora la gente romántica puede comprar más flores porque son más baratas (en comparación con el aumento general de precios), o que podrían madrugar porque más pronto por la mañana el precio sería menor.
Segundo, respondieron a las evasiones de pagar billetes por parte de los estudiantes con la militarización de las estaciones de metro, reprimiendo y violentando los derechos humanos de menores indiscriminadamente. Seguramente, alguien del gobierno pensó que cerrar completamente el metro el viernes manipularía la opinión pública contra los estudiantes. Por el contrario, la ciudadanía se enfadó y se unió a las manifestaciones, consolidando la explosión social que se llevaba a cabo.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios