La promovida nostalgia militar del pasado 31 de marzo fue contrarrestada fuertemente en las calles bajo la consigna, ‘Dictadura nunca más’. Una protesta en las que miles de brasileños de diferentes ciudades decidieron repudiar la celebración de ese episodio negro para la historia de la democracia en Brasil y para las libertades de sus ciudadanos.
Hechos de la dictadura: secuestro de bebés
En medio de esta la polémica, distintos medios publicaron y recordaron perversos hechos de la dictadura de los que pocos ciudadanos tenían conocimiento en Brasil y en la región como los casos de secuestro de bebés durante la dictadura.
Se han documentado al menos 19 niños y adolescentes, que fueron secuestrados por agentes de la represión, según una investigación del periodista brasileño Eduardo Reina quien, en su libro ‘Cautiverio sin Fin’, revela los detalles de este macabro suceso.
El modus operandi fue apropiarse de hijos de activistas de izquierda para convertirlos en botines de guerra y destruir la identidad de estos grupos opositores a la dictadura.
Estas 19 víctimas fueron secuestradas y apropiadas militarmente. Ejemplos como el de Lia Cecilia que, siendo bebé, fue arrancada de los brazos de su madre y llevada a un orfanato creado por un militar, reflejan esta olvidada y oscura parte de la historia de la dictadura.
Al final este suceso muestra cómo la realidad es que en Brasil, la dictadura fue responsabilidad fundamentalmente de los militares, pero también de algunos sectores de la sociedad civil incluidos, empresarios y de la iglesia.