democraciaAbierta

Lula, Marielle y los nexos criminales de Bolsonaro

La liberación de Lula ha eclipsado revelaciones recientes de un testigo de la investigación que confirmó los nexos entre Bolsonaro y los policías acusados de asesinar a Marielle Franco, en marzo de 2018. English

democracia Abierta
12 noviembre 2019, 12.01am
Marielle Franco. Wikimedia Commons.

Bolsonaro lleva menos de un año en la presidencia de Brasil y ya ha sido el centro de múltiples controversias; varias de estas relacionadas con sus cuestionables nexos con milicias, que ahora lo vinculan con el asesinato de concejala de Río de Janeiro, Marielle Franco, en 2018.

Al inicio de su mandato en enero de este año, Bolsonaro nombró como Ministro de Justicia a Sergio Moro, el controversial juez que lideró los procesos judiciales del caso ‘Lava Jato’ (también relacionados con el escándalo Odebrecht) que también implicaron al ex-presidente Lula da Silva. Moro consiguió que se condenase a Lula, lo que impidió que se presentare a las últimas elecciones presidenciales y abrió así la puerta para que Bolsonaro ganara las alecciones al anular a su principal contrincante.

Este nombramiento fue para muchos una confirmación de que el caso contra Lula no fue imparcial - sino altamente politizado - y que Bolsonaro y Moro muy probablemente jugaran un papel central en el encarcelamiento del ex-presidente, lo que sería una violación del debido proceso durante la investigación y el juicio.

Ahora, la liberación de Lula el 8 de noviembre tras pasar 19 meses en la cárcel, fue ordenada por la Corte Suprema de Brasil al establecer que un condenado sólo puede ir a la cárcel una vez que haya agotado todos sus recursos. Lula da Silva aún tiene dos apelaciones pendientes.

Sin embargo, su liberación ha eclipsado las revelaciones recientes sobre un testigo que confirmó los nexos entre Bolsonaro y los acusados de asesinar a la concejala negra, LGBT+ y de izquierda, Marielle Franco, en marzo de 2018..

¿Qué debemos saber sobre las investigaciones recientes que implican al presidente en el asesinato? y ¿qué podría significar esto para la democracia brasileña?

Lo que dicen las investigaciones sobre Bolsonaro y Marielle Franco

En marzo de 2019, un año después del asesinato de concejala Marielle Franco y su conductor en el norte de Río de Janeiro, dos ex-policías militares fueron implicados como autores intelectuales y materiales del crimen. Desde su implicación, los vínculos entre estos policías y la familia Bolsonaro empezaron a hacerse públicos.

Las declaraciones de Bolsonaro, en las que confesó haber robado las grabaciones de la portería de su edificio para que no fueran manipuladas, lo hacen un fuerte sospechoso

Una nueva investigación del periódico brasileño O Globo, ha revelado que podrían existir nexos preocupantes entre Bolsonaro y Élcio de Queiroz y Ronnie Lessa, que así se llaman los policías acusados.

Según la investigación - basada en testimonios del portero del edificio Vivendas da Barra, donde el presidente Bolsonaro tiene dos propiedades y donde también vive Ronnie Lessa - Queiroz entró el mismo día y horas antes del asesinato de Marielle, y dijo que iba al apartamento del entonces diputado, Jair Bolsonaro.

El portero también declaró, que al saber que Queiroz iba a visitar el apartamento de Jair Bolsonaro, llamó para confirmar que el visitante tenía autorización para entrar, que fue confirmado por una voz que el portero identificó como “Seu Jair” (señor Jair).

Aunque Bolsonaro estaba en Brasília en los momentos del encuentro, el periodista Luis Nassif luego confirmó que las comunicaciones entre el portero y los residentes se hacen a través de celular o teléfono fijo, lo cual implica que Bolsonaro podría haberle autorizado el ingreso a pesar de no estar allí.

Al conocerse estas revelaciones, Bolsonaro negó enfáticamente cualquier vinculación con el asesinato y apareció en un Facebook Live, acusando al grupo O Globo de lanzar una cruzada política en su contra y declarando que obligaron al portero a mentir para acabar con su carrera como presidente.

Sin embargo, sus siguientes declaraciones, en las que confesó haber robado las grabaciones de la portería de su edificio para que no fueran manipuladas, lo convierten en claro sospechoso.

Bolsonaro podría no haber ordenado la muerte de Marielle Franco, pero está claro que está relacionado con los que lo hicieron. Sin embargo, el Ministerio Público de Río, encargado de la investigación, está altamente politizado a favor de Bolsonaro, lo que muy probablemente impedirá una investigación legítima y profunda sobre estas recientes revelaciones.

Las conexiones de Bolsonaro con militares y milicianos

No es ningún secreto que la familia Bolsonaro tiene conexiones con supuestos miembros de milicias criminales desde hace décadas, y por tanto no pueden resultar tan sorprendentes las recientes revelaciones que lo vinculan con el asesinato de Marielle. Una conexión entre Bolsonaro y las milicias particularmente llamativa es la del ex-policía y miliciano, Fabricio Queiroz.

Estas conexiones alertan sobre una estructura criminal en la que estaría involucrado el presidente actual durante décadas

Fabricio Queiroz es amigo cercano de la familia Bolsonaro desde hace más de 30 años y existen varias imágenes de ellos juntos que pueden probar estas conexiones.

Queiroz fue asesor de Flávio Bolsonaro, hijo de Bolsonaro y actual senador, cuando era diputado del estado en Río de Janeiro, y también se reportó que el Consejo de Control de Actividades Financieras encontró transferencias recientes de sumas enormes de dinero entre las cuentas de Queiroz y Michelle Bolsonaro, la primera dama de Brasil.

Estas conexiones alertan sobre una estructura criminal en la que estaría involucrado el presidente actual desde hace décadas, y que lo estaría protegiendo ahora que está en el poder y potencialmente implicado en un asesinato de alto calado político.

Hemos visto cómo la democracia en Brasil ha sido erosionada en los últimos años por políticos que tienen conexiones con grupos criminales y que han destruido poco a poco el Estado de Derecho en el país.

Si resultase que Bolsonaro estuviese realmente implicado en el asesinato de Marielle Franco, esto podría representar un golpe terrible para la democracia brasileña.

La liberación de Lula estos días, no nos puede distraer de este caso extremadamente preocupante.

We’ve got a newsletter for everyone

Whatever you’re interested in, there’s a free openDemocracy newsletter for you.

Unete a nuestro boletín ¿Qué pasa con la democracia, la participación y derechos humanos en Latinoamérica? Entérate a través de nuestro boletín semanal. Suscríbeme al boletín.

Comentarios

Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios
Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData