A los closets no volvemos más
Cuando vi los titulares que venían desde Colombia, una sonrisa muy amplia se fue dibujando en mi cara: una política mujer y lesbiana visible había sido electa como alcaldesa de Bogotá por primera vez. Claudia López es su nombre, y en poco tiempo, la foto de ella besándose con su compañera Angélica Lozano para celebrar, se hizo viral.
López será la primera mujer lesbiana visible en ocupar un cargo de esa importancia en Colombia o en cualquier otra ciudad capital de América Latina.
Desde que comencé mi camino como activista lesbofeminista, y ahora como no binarie, la visibilidad es algo clave. Lo que no vemos, lo que no nombramos parece no existir. Pero existimos y exigimos nuestros derechos.
Para Yirama Castaño Güiza, poeta, periodista y gestora cultural, también lesbiana visible, el triunfo de López “es la mejor noticia que nos han podido dar en la última década, y el más claro avance logrado por las mujeres y por la comunidad LGBTIQ, a nivel político, social y cultural. Es una respuesta directa a la falsa y doble moral que impera en nuestra sociedad.”
Castaño Güiza señala que, en una ciudad como Bogotá y en un país como Colombia, “conservador en su entraña, donde todavía la exclusión, las desigualdades de género, la discriminación hacia las mujeres, los feminicidios, las violencias de género y, entre ellas, la violencia por prejuicio hacia la orientación sexual o identidad de género, están presentes como una realidad que marca el horror, el que Claudia López haya alcanzado este triunfo, es otra conquista en la lucha por el pleno reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTIQ. Es también una esperanza y, en cierto modo, una garantía de que el camino hacia la igualdad no tiene retorno y que, de ahora en adelante, si bien nos esperan más luchas, es también cierto que existe un espacio para actuar y que lo podemos extender como la línea del horizonte.”
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios