Junto al PiS, el grupo de presión legal Ordo Iuris, y Kaja Godek, conocida como "activista antiaborto", que actúa en nombre de la Fundación Vida y Familia, representan los dos principales actores antiabortistas. Algunos expertos de Ordo Iuris ocupan o han ocupado cargos en el gobierno, como en el Tribunal Supremo de Polonia y en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Estas organizaciones cristianas de derecha radical se centran en cuestiones como el divorcio, la anticoncepción, el acceso al aborto y la orientación sexual.
Además del lobby interno, estos grupos forman parte de la red mundial de organizaciones cristianas fundamentalistas. En particular, Ordo Iuris mantiene estrechos vínculos con el movimiento brasileño Tradición, Familia, Propiedad (TFP). Este vínculo también implica el movimiento secreto de enormes sumas de dinero entre países clave como Brasil, Polonia, Estados Unidos y Francia.
El acceso al aborto está en el punto de mira de las actividades de estos grupos y es uno de los principales problemas actuales de la sociedad civil en Polonia. En el centro de estas controversias figura el llamado "aborto eugenésico" por motivos de malformaciones fetales, que actualmente representa el 98% de todos los abortos legales en Polonia. En octubre de 2020, el Tribunal Constitucional polaco se pronunció sobre la prohibición de facto del aborto al considerar inconstitucional esta exención.
Egipto: El aborto entre la regulación estatal y la moral pública
En cuanto a Egipto, la influencia de las perspectivas conservadoras y religiosas en materia sexual y reproductiva ha aumentado desde la época poscolonial. Al constituir la familia heterosexual como la "unidad básica de la sociedad", se ha inducido un pánico a las llamadas "moralidades públicas", haciendo del cuerpo una responsabilidad del Estado, más que de los individuos.
Diferentes regímenes, entre ellos los de Abdel Nasser (1954-70), Sadat (1970-81) y Mubarak (1981-2011), mantuvieron esta concepción, junto con la ley islámica Shariaa como fuente de las legislaciones en materia matrimonial y privada, sin dejar espacio a otras trayectorias no heterosexuales.
El actual presidente, Abdel Fattah El-Sisi, antiguo general y director de la Inteligencia Militar, dirigió un golpe militar contra el gobierno de los Hermanos Musulmanes (2012-2013). El régimen de Al-Sisi se presenta como un sustituto "virtuoso" de los Hermanos Musulmanes, conservando la moral y practicando las tendencias religiosas, con el objetivo de complacer a la mayoría conservadora.
Hasta la fecha, el aborto constituye un delito en el Código Penal egipcio. Sólo se hace una excepción si el embarazo constituye un riesgo para la vida de la persona embarazada. Esto ha hecho que el aborto sea inaccesible e inseguro, dejando a las personas embarazadas sin más opciones que arriesgar su vida en lugares insalubres, donde pueden ser sometidas a la explotación sexual y financiera por parte de médicos y farmacéuticos.
Al depender de los fondos externos para varios campos de desarrollo, Egipto ha tratado de fortalecer sus relaciones con Estados Unidos, convirtiéndose así en parte activa de la ofensiva mundial contra la justicia reproductiva. Además, el régimen de El-Sisi ha reforzado sus lazos con aliados conservadores como Brasil mediante la promoción del comercio exterior, el turismo y las inversiones financieras.
No-Santa Alianza contra la justicia reproductiva: Declaración del Consenso de Ginebra
La Declaración del Consenso de Ginebra, ratificada el 22 de octubre de 2020 por 35 países -entre ellos Polonia y encabezados por Estados Unidos, Brasil y Egipto- es la expresión más fuerte de un movimiento ultraconservador contra la justicia reproductiva en las últimas décadas.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios