La destrucción de estas papeletas erróneas para evitar la manipulación de papeletas será una tarea urgente para el CNE con el fin de preservar la integridad de la contienda.
Las urnas son, por supuesto, el medio de la democracia. El transporte seguro de las papeletas de Ecuador y la transmisión transparente de sus resultados serán la prueba definitiva de sus instituciones democráticas.
En Bolivia, las denuncias infundadas de fraude en las urnas por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) sentaron las bases del derrocamiento ilegal del gobierno de MAS en noviembre de 2019, lo que condujo a masacres callejeras y represión política durante meses. La comunidad internacional — la OEA y el gobierno de Estados Unidos, en particular — no puede fallar al pueblo de Ecuador como lo hizo con el pueblo de Bolivia.
El escrutinio será aún más crítico en el contexto de los recientes cambios en el proceso de recuento de votos en Ecuador. En las elecciones de 2017, cada recinto escaneó sus resultados y los subió directamente al CNE. El 7 de febrero, sin embargo, serán escaneados y enviados a un centro de recepción de papeletas, que procesará los resultados y luego los enviará al CNE. El seguimiento y la observación exhaustivos en cada paso de este delicado proceso serán fundamentales para proporcionar confianza en el resultado final.
Por ello, la Internacional Progresista envía una delegación de observadorxs a Ecuador: para garantizar la integridad de sus elecciones y ayudar a fortalecer el derecho a la soberanía popular. En estrecha colaboración con las autoridades electorales de Ecuador, la delegación de la IP recorrerá decenas de recintos electorales el día de las elecciones y supervisará el proceso de recuento de votos en las horas posteriores al cierre de estos.
La delegación de la Internacional Progresista incluye a parlamentarixs de cinco países diferentes, que serán los ojos del mundo como testigxs de las elecciones en Ecuador. La delegación también incluye a expertxs técnicxs y abogadxs internacionales, que analizarán los datos de las contiendas electorales para evitar los trágicos errores de la OEA en Bolivia.
La misión no sólo se centra en el ámbito nacional. Las elecciones de Ecuador son un punto de inflexión para la democracia en toda América Latina. En la primera misión de la Internacional Progresista a La Paz, fuimos testigxs de la movilización pacífica y valiente del pueblo boliviano para restaurar la democracia en su país. Tras años de guerra legal y devastación económica, el pueblo de Ecuador exige ahora la recuperación de sus propios derechos democráticos.
Por nuestra parte, la delegación de la Internacional Progresista espera ser testigo de cómo ejercen estos derechos de forma libre y justa, y enviar una poderosa señal en defensa de la democracia en todo el mundo.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios