La insistencia de los puertorriqueños, día tras día, durante más de dos semanas, en tomar las calles como parte de una huelga nacional, acabó dando resultado. Se trataba de no aflojar la presión sobre al gobernador, Ricardo Rosselló hasta que éste renunciase, cosa que finalmente ocurrió ayer.
Los manifestantes, que multiplicaron sus pancartas y carteles con frases como “Ricky, vete ya” y “Ni corruptos ni cobardes”, cortaron la autopista principal de la ciudad de San Juan, el expreso Las Américas, hasta que el gobernador acorralado subió el video de su renuncia a Facebook, y estalló la música y la fiesta en las calles al ritmo del reguetón.
La crisis se desencadenó tras la filtración de mensajes privados en un chat de Telegram donde el gobernador Rosselló hace comentarios homófobos, machistas y ofensivos, incluyendo una burla sobre las víctimas del huracán María que devastó la isla hace 2 años.
Puerto Rico vive uno de sus momentos más difíciles, con una década de recesión que llevó a la isla a declararse en bancarrota, acymulando una deuda pública de 123.000 millones. La tasa de desempleo alcanza casi el 10%, en contraste con el promedio estadounidense, por debajo del 4%, mientras que el 40% vive debajo de la línea de pobreza.
Sin duda, el paso del huracán María agravó la situación, causó muchos más de los 3000 muertos que produjo el desastre de las Torres Gemelas en 9/11, dejando a cientos de miles de puertorriqueños sin energía, transporte e infraestructura durante los últimos dos años.
Por eso, los puertorriqueños han dicho no a un gobernador que les ha fallado. Fue incapaz de mejorar la situación en la isla tras el desastre natural más devastador de este siglo, se burló de las víctimas y de los que se esforzaron a ayudar. Y ahora se ha tenido que marchar por la puerta de atrás.
Qué dicen los mensajes que han sacudido un país entero
Entre los mensajes de Rosselló filtrados al público están comentarios abiertamente homófobos, y machistas dirigidos a figuras públicas y políticos de la isla. Los mensajes, intercambiados entre Rosselló y 11 principales asesores y miembros de su gabinete, conocidos como “RickyLeaks” en la isla caribeña, han enfurecido a una población ya harta del mal manejo de las sucesivas crisis del pasado.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios