Honduras abandona a Taiwán, y China aumenta su influencia en Latinoamérica
América Latina y el Caribe se ha transformado en campo de batalla entre China y EE.UU. — y Taiwán sale perdiendo
Suscríbete a nuestro boletín
No te quedes sin enterarte de las ideas y análisis más relevantes de la semana. Suscríbete a nuestro boletín y ten acceso a nuestros análisis sobre medio ambiente, democracia, derechos humanos y más.
Destacados del día
Síguenos
-
Publicado en:democraciaAbierta: AnalysisPesadilla en Centroamérica: El Régimen Ortega-Murillo nos recuerda los peores crímenes contra la humanidad
Las revoluciones devoran a sus hijos. Nicaragua es un ejemplo de ello.
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionArgentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente
Con una inflación del 100% y niveles de pobreza alarmantes, el país latino lucha por sostenerse en un año electoral...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionEl ecocidio y el lado "eco" de las cosas
Es hora de que en el debate sobre el ecocidio se deje espacio para escuchar a las personas que más saben de eco, el...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionLas mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso
En las próximas semanas, puede aumentar la tensión política ante la urgencia de encontrar una salida constitucional...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionUn año de Boric: en busca de una segunda oportunidad
El joven presidente chileno ha enfrentado importantes dificultades y decepciones, pero ha demostrado capacidad para...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionLa equidistancia inviable de Brasil
La reconfiguración de las esferas de acción externa e interna del gobierno de Lula ¿podría cambiar las posiciones de...
El negocio de Glencore en Colombia: carbón sin freno y demandas de arbitraje
La extracción masiva del carbón en La Guajira genera beneficios récord mientras la empresa demanda al Estado colombiano para continuar con su proyecto de explotar el río que defienden los indígenas
Crisis Climática
-
Publicado en:democraciaAbierta: InvestigationNestlé compra colágeno procedente de ganado criado en zonas deforestadas de Brasil
Una investigación internacional sigue el rastro del producto anti-envejecimiento, derivado de ganado criado que daña...
-
Publicado en:democraciaAbierta: Investigation¿Por qué no sabemos cuánta coca se cultiva en el Perú?
¿Cuál es la verdadera superficie sembrada de coca en el Perú? ¿Por qué hay tantas versiones de una misma realidad?.
-
Publicado en:democraciaAbierta: InvestigationLa comunidad aymara que lucha contra la sequía y se resiste a desaparecer
La crisis ambiental provocada por la sequía y la actividad minera de cobre en el desierto chileno de Atacama supone...
Foco en Brasil
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionMarielle Franco: Una mujer asesinada cada día
Cuando se cumplen cinco años del asesinato de Marielle Franco. Su memoria persigue a los que se esconden, a los que...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionEl genocidio Yanomami en Brasil, una tragedia anunciada
No es que el gobierno de Bolsonaro no tomase medidas por negligencia, sino que tuvo una participación directa en lo ocurrido.
-
Publicado en:democraciaAbierta: Analysis¿Cómo sobreviven las democracias? Lecciones desde Brasil
La democracia brasileña podría salir fortalecida, siempre y cuando no se repitan los errores del pasado
Lo último
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionErrores y desatinos estratégicos de una potencia que ha perdido el rumbo
Una serie de errores a más largo plazo están llevando a los EE.UU. y sus satélites a un 'callejón sin salida'
-
Publicado en: 50.50: InterviewSu performance antiviolación se hizo viral en todo el mundo. ¿Qué sigue para LASTESIS?
LASTESIS fue parte de la ola progresista en Chile. Pero una nueva constitución que la encarnaba fue rechazada en las...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureLos oráculos del agua en época de variabilidad climática
Gracias a la orientación científica, algunos campesinos colombianos están aprendiendo cómo predecir el clima para...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewLa condición para salir del bloqueo actual del Perú es la renuncia de Dina Boluarte
Mientras continúan las protestas y la polarización en Perú, se dicta prisión preventiva de 36 meses para Pedro...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureEl importante salto digital de la participación ciudadana
Las plataformas digitales serán cada vez más herramientas indispensables para diseñar sistemas de participación...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCon su reforma electoral el presidente mexicano, ¿socava la calidad democrática?
La polémica reforma del sistema electoral impulsada por AMLO ha hecho que miles de personas hayan salido a protestar...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewLas políticas de Bukele: una amenaza directa a la democracia
Con el régimen de excepción instaurado por Nayib Bukele, las pandillas salvadoreñas han sido erradicadas de las...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeaturePerú: la lucha de las mujeres indígenas y campesinas por una constitución paritaria e inclusiva
Las peruanas demandan una constituyente con enfoque de género y respeto a la interculturalidad, y aseguran que...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEn Brasil, ¿se puede aparecer en público?
Lula recibió, de manos de Alckmin, su vicepresidente, la tercera dosis de la vacuna Covid-19, pero verdad de este...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa megacárcel de Bukele confirma su desprecio por la democracia
Las agresivas políticas de seguridad del presidente salvadoreño son muy populares, pero están enmarcadas en un...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿Por qué arden tanto los bosques en Chile?
El mal uso del suelo forestal, con plantaciones de especies dañinas de uso industrial, es una de las causas...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionAmérica Latina ante la guerra de Ucrania, un año después
A la vista de las devastadoras consecuencias del conflicto, el primer aniversario exige repensar la equidistancia...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionO Informante # 17: La desbolsonarización de Brasil
El gobierno de Lula no solo tendrá que recuperar una economía devastada por las políticas de Bolsonaro, también...
-
Publicado en: democraciaAbierta: NewsLatinoamérica: la lucha contra la corrupción sigue estancada
El último Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional muestra una situación sin casi...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionRotundo fracaso de la clase política en Perú: ¿qué sigue?
El próximo capítulo de la democracia peruana debe centrarse en reparar las permanentes injusticias del colonialismo
-
Publicado en: 50.50: FeatureMujeres y personas LGBTQ atrapadas en el estado de excepción de El Salvador
Las medidas antipandillas del gobierno amenazan también a inocentes, vulnerables y marginados, dicen grupos de...
-
Publicado en: 50.50: FeaturePolíticas nicaragüenses liberadas denuncian la homofobia y misoginia de las cárceles
Testimonios de resistencia: Presas políticas exiliadas en EEUU hablan del odio del régimen hacia las mujeres y líderes LGBTIQ
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCientos de opositores condenados a la muerte civil en Nicaragua
En una sentencia disfrazada de liberación, 222 presos políticos nicaragüenses fueron enviados a Estados Unidos...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Interview¿Cómo salir de la profunda crisis en Perú?
La represión de las protestas masivas, que se suceden Perú desde la detención de Pedro Castillo, alcanza ya 60...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureIndígenas Sápara amazónicos hacen frente a petroleras en Ecuador
El pueblo Sápara globaliza su lucha contra los intereses petroleros chinos y ecuatorianos