Serie "Defensores de la Selva"
Serie ganadora del Premio Gabo en la categoría Imagen. Te invitamos a revisitar los ocho episodios donde presentamos las voces de los y las que no tienen miedo de defender sus territorios.
Suscríbete a nuestro boletín
No te quedes sin enterarte de las ideas y análisis más relevantes de la semana. Suscríbete a nuestro boletín y ten acceso a nuestros análisis sobre medio ambiente, democracia, derechos humanos y más.
Destacados del día
Síguenos
-
Publicado en:democraciaAbiertaPreocupación internacional por el proceso electoral en Ecuador
En las elecciones sel próximo 7 de febrero, el pueblo de Ecuador está luchando por recuperar su soberanía popular....
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa paradoja política mexicana
En junio de 2021, México irá a las urnas para renovar el Congreso. Paradójicamente, AMLO representa la mejor opción...
-
Publicado en:democraciaAbiertaMultilateralismo del mar y geopolítica del pescado
Más de 300 barcos pesqueros chinos cerca de las Islas Galápagos pusieron en alerta máxima a gobiernos de la región y...
-
Publicado en:democraciaAbiertaHonduras penaliza el aborto para siempre
El movimiento feminista latinoamericano tiene un reto colosal si queremos que esta gravísima injusticia no se...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionLa nueva caravana hondureña expone el fracaso ante la crisis migratoria
América Central, México y EE.UU. no pueden seguir ignorando los problemas que empujan a miles de centroamericanos a...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa gigantesca mina de carbón de Cerrejón, denunciada por atentar contra derechos humanos y ambientales
Un grupo de ONGs, apoyado por Global Legal Action Network, presentó evidencias legales que implican a la megaminera...
Lo último
-
Publicado en: democraciaAbiertaAmérica Latina: sin la aplicación de las leyes ambientales, no hay Escazú
Se espera que el acuerdo de Escazú entre en vigor durante 2021, después de que Argentina y México hagan efectivas...
-
Publicado en: 50.50Estamos contratando: Corresponsales en Mesoamérica y África Occidental francófona
Postula para ser parte del equipo de periodismo investigativo feminista de openDemocracy que investiga las amenzas a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaVenezuela envía oxígeno y médicos a la Amazonía brasileña
Al mismo tiempo, México cede vacunas a los países pobres, mientras EE.UU. y Rusia se niegan a unirse a COVAX.
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionViolencia estructural, criminal e institucional en Venezuela
¿A qué dinámica responden los sangrientos sucesos del viernes 8 de enero en zonas populares de Caracas?
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas fallas de la democracia en El Salvador
El 16 de enero 1992 se firman los Acuerdos de paz en El Salvador. 29 años después, ¿de qué le sirve la memoria...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa peor pandemia de la historia reciente: el VIH crece en América Latina
El Sida es la enfermedad infecciosa que más ha matado en la historia contemporánea. La Covid-19 ha agravado el...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBalance del 2020, el año que vivimos en pandemia
El 2020 parecía un año cargado de oportunidades, y sin embargo fue el de las guerras y de los zoombies. El 2021 será...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿Pueden Twitter y Facebook censurar a Trump en nombre de la democracia?
Aunque nos resulte simpática y justa la censura al todavía presidente de los Estados Unidos, no hay que olvidarse...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPor qué el 2021 es la última oportunidad para evitar el colapso climático
La Covid-19 y el cambio climático son dos caras de la misma moneda. En 2008 rescatamos a los bancos, en 2021,...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Recuerdas la dedicación de Cuba a Angola?
Sangre cubana dejó su marca en la conciencia mundial después de su participación en las guerras de Angola de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa evolución de la pandemia en Ecuador ya satura los hospitales en Quito
173 mil personas sancionadas por no portar mascarilla. 80 mil citaciones de vehículos que incumplieron con el uso de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaVenezuela al borde del colapso humanitario tras las elecciones 2020
Las elecciones parlamentarias de 2020 representaron el fin de lo que quedaba de la democracia venezolana y sitúan al...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLo bueno, lo malo y lo feo de la insurrección en el Capitolio de EE.UU.
Las escenas de la insurrección en el Capitolio de Estados Unidos el pasado miércoles 6 de enero, pasarán a la...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Sin importar la tristeza o la pobreza, acá avanzamos”
Erikstan Rodríguez nació y creció en el corregimiento de Tasajera, Colombia. Vive para defender su territorio y la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEuropa en 2021
Portugal asume la presidencia de la Unión Europea en un momento crucial. En medio de un escenario fluido y lleno de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionDonald Trump, el escorpión, y el asalto a la brillante ciudad en la colina
El asalto al Capitolio hizo temblar a la democracia estadounidense por unas horas. La lección aprendida para las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCómo la alianza entre Bolsonaro y el establishment propicia su proyecto autoritario
¿Quién representa un mayor peligro para la democracia brasileña: Bolsonaro – un político autoritario devenido líder...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCuatro años después, el Acuerdo de Paz en Colombia avanza a paso de tortuga
Más de cuatro años después de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia (24 noviembre 2016), democraciaAbierta hace un...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion2020: la desintegración física y moral de la sociedad brasileña
El fracaso frente a la pandemia se repite monótonamente en todos los planes y áreas de acción de un gobierno que se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de la OMC y la quiebra del orden económico mundial
La Organización Mundial del Comercio (OMC) termina 2020 sumida en la peor crisis de su historia, sin director...