Mi familia está orgullosa de que el tío haya contribuido a desarrollar una terapia combinada que dio esperanza y dignidad a tantas personas con sida en el mundo. Pero no superamos el desconsuelo porque para él, y para muchos otros pacientes africanos, su aporte a esos progresos fue ingrato e ignorado.
Ahora temo que repitamos este doloroso guión ante la pandemia de coronavirus.
Hace poco, dos médicos franceses sugirieron hacer los ensayos de una vacuna contra el coronavirus en África, hasta ahora el continente con la menor cantidad de casos confirmados. Uno de ellos dijo en la televisión francesa: “Si se me permite ser provocativo, ¿no deberíamos hacer este estudio en África, donde no hay mascarillas, ni tratamientos ni reanimación?”.
Ante la larga historia de racismo médico y de casos dolorosos como el de mi familia, no faltaron africanos comprensiblemente irritados, que calificaron esos comentarios de racistas y equivalentes a tratar a las personas como “conejillos de Indias”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la OMS, tachó lo dicho por los médicos franceses de vestigio de la “mentalidad colonial” y dijo que “África no puede ser y no será terreno para testear ninguna vacuna”.
Y sin embargo – tal como pasó con la pandemia de sida – África será por cierto un banco de pruebas de algunas terapias, vacunas o contagios controlados de coronavirus. Ya lo es. La Asociación Europea y de Países en Desarrollo para Ensayos Clínicos (EDCTP), por ejemplo, ya lanzó un llamado preliminar por 4,75 millones de euros para proyectos de investigación sobre respuestas al COVID-19 en África. Y esto es bueno.
Excluir al continente de la investigación científica sobre la pandemia no puede ser la respuesta. Los ensayos clínicos se pueden llevar a cabo bajo principios éticos, y muchos países e instituciones de África cuentan ahora con comités de ética para supervisar esas investigaciones.
La injusticia está en los desequilibrios de poder geopolítico que, mediante el derecho de patentes, raciona el acceso a los fármacos que resulten de los ensayos exitosos.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios