democraciaAbierta

Liberan a Lula, pero Bolsonaro lo sigue insultando

Un fallo del tribunal constitucional puso en libertad provisional a Lula. Una parte importante del pueblo brasileño recibió la noticia con ilusión y esperanza. Pero Bolsonaro reaccionó con rabia y lo llamó "escoria culpable". English Português

Danica Jorden
11 noviembre 2019, 5.23pm
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva entre la multitud de sus seguidores tras su discurso frente al Sindicato dos Metalúrgicos do ABC, en San Bernardo do Campo, Brasil, 9 de noviembre de 2019.
|
Imagen: Felipe Beltrame/NurPhoto/PA Images

El pasado viernes 8 de noviembre de 2019, el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, salió de una prisión en Curitiba y fue recibido por una multitud de simpatizantes, muchos de los cuales habían acampado en las cercanías desde el día en que fue enviado a la cárcel, hace ya más de un año y medio.

Al día siguiente, con la voz ronca después del un día lleno sumado a la cirugía de cáncer de garganta que ha superado, Lula habló durante 45 minutos antes de que miles de simpatizantes se reunieran en San Bernardo do Campo, San Pablo, la capital de la industria automovilística de Brasil y el corazón de la actividad laboral en el país. Era un mar rojo, ya que muchos vestían los t- shirts carmesí del Sindicato de Trabajadores del Metal, cuna política de Lula y cuyas oficinas proporcionaron el telón de fondo del discurso.

La Corte Suprema de Brasil finalmente se vio obligada a admitir que Lula había sido encarcelado injustamente antes de que se escuchara su apelación, lo que entra en conflicto con la constitución del país. El ex presidente había sido acusado de aceptar como soborno un apartamento en el ático frente a la playa , acusación que llegó justo cuando anunció su candidatura para regresar a la presidencia.

Fue condenado con rapidez y condenado a doce años de corrupción, evitando así que compitiera con el ultra-conservador Jair Bolsonaro, que acabó por convertirse en presidente.

Pero el ático ni siquiera había sido construido y Lula había comprado un apartamento más simple en un edificio detrás de él, lejos de la playa . Sin embargo, el juez Sérgio Moro encontró a Lula culpable.

Moro fue designado posteriormente Ministro de Justicia por el presidente Bolsonaro . En junio de 2019, Glenn Greenwald y David Miranda de Intercept Brasil lanzaron "un enorme alijo de documentos secretos" que muestran "conspiración impropia y poco ética" entre el fiscal jefe Deltan Dallagnol y Moro.

Lula declaró que se sentía lleno de energía por seguir luchando. El viernes por la noche, dijo en las redes sociales: "Soy libre para ayudar a liberar a Brasil de la locura que está sucediendo en este país ". El sábado, mostró la simpatía que le hace sentir cariño a sus seguidores y también, dijo, la prisión le ayudó a "hacer amigos" y a “prepararse espiritualmente" para su regreso.

Al cambiar entre dos micrófonos defectuosos con una mano que perdió un dedo en un accidente de trabajo, describió sus humildes raíces en el empobrecido noreste de Brasil, y las oportunidades que el sindicato y la solidaridad de los trabajadores le brindaron.

“Nací en la ciudad de Garanhuns . Salí de allí y vine a Sao Paulo cuando tenía siete años. Fui criado por una madre y un padre que nacieron y murieron analfabetos. Siempre he dicho, desde 1979, que mi evolución política fue producto de la evolución política de los trabajadores y trabajadoras de este país ... Todo se lo debo a mi madre, que murió analfabeta, y a este sindicato” dijo, apuntando a sede de la Unión de Trabajadores del Metal, donde al principio de su carrera le facilitaron cursos en ciencias políticas y economía

“Bolsonaro tiene que entender que fue elegido para gobernar para el pueblo brasileño, no para sus colegas militares en Río de Janeiro”, dice Lula una vez libre.

"Durante 580 días en confinamiento solitario, me preparé espiritualmente " para liberarme del odio y la necesidad de venganza. “Dudo que Moro pueda dormir con la conciencia tan limpia como yo. Dudo que Bolsonaro pueda dormir con la conciencia tan limpia como yo. Dudo que el ministro a cargo de demoler sueños, destruir empleos y destruir las corporaciones del pueblo brasileño , cuyo nombre es Guedes , pueda acostarse con la conciencia tan limpia como yo. ¡Y quiero decirles que he vuelto!”.

El ministro de Economía, educado en la Universidad de Chicago, Paulo Guedes, viene siendo investigado por fraude desde 2018 con respecto a su inversión y pérdida de cientos de millones de dólares en fondos de pensiones estatales.

Lula también pidió una investigación verdadera sobre el asesinato de la concejal de Río Marielle Franco y aclaró que “Bolsonaro tiene que entender que fue elegido para gobernar para el pueblo brasileño, no para sus colegas militares en Río de Janeiro. No debemos permitir que estos militares destruyan nuestro país”.

El actual presidente Bolsonaro recordó a sus partidarios que Lula aún no ha sido exonerado, y les advirtió que no "den municiones a esta escoria que está momentáneamente libre pero que aún es culpable".

We’ve got a newsletter for everyone

Whatever you’re interested in, there’s a free openDemocracy newsletter for you.

Unete a nuestro boletín ¿Qué pasa con la democracia, la participación y derechos humanos en Latinoamérica? Entérate a través de nuestro boletín semanal. Suscribirme al boletín.

Comentarios

Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios
Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData