Voces negras, pobres e indígenas resaltaron con fuerza en estos talleres. En estos espacios, es posible sentir el pulso de urgencia con la cual las comunidades más perjudicadas por el gobierno brasileño actual se están organizando. Para muchas comunidades, la única salida en este momento es “hackear” el sistema, un término que se escuchó una y otra vez durante estos cuatro días, como un aforismo para transformar el sistema desde adentro.
Como dijo uno de los participantes principales del diálogo, es importante tener presente "el anti-prohibicionismo como una estrategia de defensa de los negros", puesto que las comunidades negras están a merced de las políticas de blancos porque están al margen.
“No estamos pegados a la política. Entonces, nos convertimos en víctimas de ella ”, dijo.
Este movimiento, que busca ver a sus representantes creando políticas desde dentro de las instituciones, parece estar ganando impulso a medida que gana terreno.
Aunque los negros continúan sub-representados en la Cámara, los números han aumentado. En las elecciones de 2018, el número de diputados negros, que incluyen mulatos, según los criterios del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), creció casi un 5% en las elecciones de 2018, en comparación con 2014.
Entre los 513 diputados elegidos el 7 de octubre, 104 se identifican como mulatos (20.27%); y 21 se declaran negros (4.09%), como muestran los datos de la página de la Cámara de Diputados. Además, las elecciones también marcaron la primera vez que una mujer indígena, Joênia Wapichana (Rede-RR), fue elegida diputada federal.
Es muy fácil, y de hecho incontrolable, ceder ante el pesimismo frente al actual panorama político brasileño, latinoamericano e incluso mundial. Pero Ocupa Política 2019 también vino como aliento de optimismo, mostrándonos que donde hay opresión, hay resistencia.
Es ahí que personas como Áurea Carolina, Andréia de Jesús (Diputada de Estado de Minas Gerais), Talíria Petrone (Diputada Federal de Río de Janeiro), Marielle Franco, entre muchas otras, tienen un papel fundamental. ¿Cómo inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse en la política si su tez y rasgos no pertenecen a este mundo?
La realidad es que los adolescentes que con desbordante ilusión se tomaron fotos con Áurea Carolina en la Plaza del Arsenal son el futuro de Brasil, y nuestras instituciones deben reflejarlo. Ocupa Política lo ha entendido perfectamente.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios