El médico de la Riviera francesa rompió con el grupo estratégico de estudio científico del presidente francés Emmanuel Macron sobre el coronavirus el 24 de marzo porque no estaba de acuerdo con el enfoque moderado del presidente, prefiriendo un despliegue masivo de cloroquina, fabricada como Plaquenil por la compañía farmacéutica francesa Sanofi. Raoult quiere tratar a todos los pacientes de Covid-19 en su instituto con la droga, e ignoró los protocolos estándar para probarla en sus ensayos. Sanofi le ha dicho al gobierno francés que está listo para producir la droga de forma masiva.
Pero, según otros científicos, el ensayo clínico del que Raoult sacó sus conclusiones sobre el éxito de la cloroquina en el tratamiento del Covid-19 fue demasiado pequeño y los resultados no fueron concluyentes. Raoult describió el tratamiento de 24 pacientes con la droga y dijo que el 75% de ellos dieron negativo en seis días.
"Basándose en un ensayo científico absolutamente cuestionable que no muestra absolutamente nada cuando uno mira los números exactos y la forma en que se llevó a cabo el ensayo, se está dando a muchas personas falsas esperanzas de curación", afirmó la profesora Karine Lacombe, jefa del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital St-Antoine de París. En el canal de televisión francés InfoFrance2, Lacombe fue categórica, cuestionando explícitamente la ética de las conclusiones de Raoult sobre la cloroquina, al tiempo que declaró: "Lo que está sucediendo en Marsella es absolutamente escandaloso ... y va más allá de cualquier enfoque ético".
La cloroquina se utiliza como profiláctico contra el paludismo y, al igual que el fármaco ampliamente utilizado Plaquenil, se emplea para retrasar la progresión de la artritis reumatoide y el lupus eritematoso. La cloroquina no es una cura para ninguna de estas enfermedades, sino que actúa suprimiendo la respuesta inmunológica del usuario para que no se desarrolle la enfermedad en cuestión.
La cloroquina no carece de efectos secundarios significativos. Los usuarios requieren chequeos regulares para detectar daños en el hígado y también se ha implicado en la degeneración macular. Se sabe que causa una picazón incontrolable, lo que indica una respuesta alérgica, según una serie de memes y tweets que circulan a partir de Nigeria. En ese país, la cloroquina se puede adquirir a bajo costo sin receta médica y en el pasado muchos niños fueron tratados con el medicamento para prevenir el paludismo. Un usuario nigeriano de Twitter dio a entender que preferían morir antes que tomar cloroquina escribiendo "Doctor": Toma cloroquina o muere del coronavirus". Yo: ...." seguido de una foto de un hombre en un ataúd.
También se ha acusado a la droga de provocar graves problemas neuropsiquiátricos, similares a los de su prima farmacológica Mefloquina, que fue retirada del mercado en parte por ese motivo.
En 2013, el Dr. Raoult declaró que "Las predicciones climáticas son absurdas", exponiendo sus críticas en un artículo de la revista francesa Le Point. Insistiendo en que los modelos que prevén el calentamiento global "se han revelado como falsos", Raoult afirmó que, "El planeta no se ha calentado desde 1998". En 2016 publicó un libro titulado "Arrêtons d'avoir peur" ("Dejemos de tener miedo"), en el que llamó a la teoría de la selección natural de Darwin "una ilusión".
A principios de 2020, Raoult parecía incluso un negacionista de los coronavirus. El 21 de enero, Raoult declaró en el canal de Youtube de su hospital que, "Tres chinos mueren y hay una alerta mundial... Es una locura, ya no tiene sentido". En una entrevista del 4 de febrero con el medio de comunicación corso Corse-Matin, declaró: "Detengan la locura... Hay más posibilidades de morir por otro virus antes que el coronavirus". Más adelante, insistió: "Probablemente hay más personas muertas por accidentes de scooters en China que por el virus".
Mientras que Raoult y Sanofi quieren seguir adelante con la cloroquina, otros médicos instan a un enfoque más cauteloso, que implique más pruebas.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios