democraciaAbierta

Zika: ¿cuándo aprenderán?

Comparemos los miles de bebés afectados en el continente americano con la falta de opciones para aquellos que escuchan que a las mujeres del norte se les dice que no viajen allí. English Português

Regina Rabinovich
1 marzo 2016
22863306823_97446c79a4_o_0.jpg

Aedes aegypti. Flickr. Some rights reserved.

Me preocupa mucho el tema del zika. Hace poco hablé con una amiga que está en Venezuela: un terrible ejemplo inicial de perturbaciones sociales y económicas por razones políticas. Su rutina diaria es hacer una cola tras otra para conseguir artículos básicos como el papel higiénico; es imposible conseguir tylenol. ¡El año pasado ya hubo un enorme aumento de malaria!

Sumémosle el zika. Solo en el barrio de mi amiga, una docena de casos de virus del Zika activo (clínicamente, no existen diagnósticos) y dos de ellos son de mujeres embarazadas. El aumento significativo del síndrome de Guillain-Barré, para el que no disponen de otro tratamiento que no sea la ayuda que a veces reciben. La OMS no está informada de esto. Los cientos de recién nacidos afectados en las Américas acentúan la falta de opciones para los que escuchan que se desaconseja que las mujeres embarazadas del norte viajen a su país. Esto está ocurriendo en todas las zonas de América donde el mosquito Aedes está presente. El primer caso comprobado de transmisión sexual de este extraño virus se publicó hace cinco años, pero es ahora cuando la información proveniente de Texas sobre una importante epidemia suscita todo tipo de nuevas preguntas. ¿Será este un método significativo de propagación de la infección?

Dormir siempre con miedo. O no pegar ojo.

Existen tantas incógnitas. En Columbia y Brasil se está evaluando la relación causal fiable entre el virus del Zika y los signos en el SNC (microcefalia, síndrome de Guillain-Barré, signos retinianos).  La biología del impacto en el sistema nervioso del virus del Zika se desconoce. Quedan muchos aspectos importantes de esta infección viral por entender. Por ejemplo, ¿cuánto dura el riesgo de los efectos en el SNC? ¿Cuál es la naturaleza de inmunidad?

A diferencia de la reciente devastación por los casos clínicos de ébola, el virus del Zika provoca una infección relativamente leve, pero las consecuencias parecen ser neurológicas tras la infección. Esta epidemia añade el zika a las clásicas infecciones TORCH que hemos aprendido a identificar: toxoplasmosis congénita, otros, rubéola, citomegalovirus y herpes. Ahora «otros» es una pieza clave.

Entonces, yo me pregunto: ¿llegó a recibir la OMS el dinero de respuesta a emergencias/ébola que se prometió a nivel mundial? ¿Dónde fue a parar? En realidad, la enfermedad por el virus del Zika no era tan previsible. Sin embargo, que continuará habiendo brotes y pandemias sí lo es. Solo hay que seguir la trayectoria: H1N1, resurgimiento del H5, SROM, ébola, zika...

Como dice la canción: ¿cuándo aprenderán?

Unete a nuestro boletín ¿Qué pasa con la democracia, la participación y derechos humanos en Latinoamérica? Entérate a través de nuestro boletín semanal. Suscribirme al boletín.

Comentarios

Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios
Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData