El presidente y su administración se enfrentan ahora a tres posibles escenarios en las próximas semanas y meses.
Primero, Bolsonaro podría ser condenado por uno de los varios crímenes de los que se le acusa y que lo expulsarían de la presidencia. Sería severamente censurado y despojado de su inmunidad, abriendo el camino para investigaciones criminales y, posiblemente, para la prisión. Si eso sucediera, las investigaciones de sus hijos y otros miembros de la familia avanzarían más rápidamente de lo que yalo están haciendo. Dependiendo de cómo se desarrollen las cosas, el vicepresidente o un gobierno interino tomaría el control preparando el camino para nuevas elecciones. La democracia se sostendría por las uñas.
Segundo, con la ayuda de sus partidarios del gobierno, Bolsonaro y su familia pudieron sobrevivir a la letanía de acusaciones contra ellos y emerger aún más poderosos que antes. Envalentonados, continuarían evitando el escrutinio legítimo, apuntalando su base política, expandiendo los ataques digitales y físicos contra sus oponentes y avanzando en el asalto a la democracia herida de Brasil. Frente a una economía que se deteriora rápidamente, las próximas elecciones de 2022 serían las más duramente disputadas de la historia del país, con una posibilidad real de disturbios sociales y violencia colectiva.
Un tercer escenario, que cada día es más peligroso, es que Bolsonaro recurra a la violencia para mantenerse en el poder, si hubiera algún movimiento para derrocarlo democráticamente. Las amenazas al presidente están aumentando constantemente. Sus principales partidarios están agitando la resistencia armada, e incluso la intervención militar para mantener a su comandante en jefe en el poder. El presidente ha instado a sus más fervientes partidarios a protestar contra los alcaldes, gobernadores y otros funcionarios públicos que apoyan las medidas de prevención de la Covid-19. Un grupo de militares militantes retirados inclusoamenazó con una guerra civil si las investigaciones contra el presidente continuaban.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios