A principios de mayo, solo unas semanas antes de la visita de Musk a Brasil, la multinacional minera brasileña Vale S.A. – la cuarta minera más grande del mundo y la segunda mayor productora de níquel – firmó un acuerdo con Tesla para el suministro del preciado mineral. “Que Elon Musk se reúna con Bolsonaro para hablar de ‘proteger el Amazonas’ es una broma tan mala que espero no convenza a nadie”, tuiteó Maurício Angelo, fundador del medio investigativo especializado en minería Observatorio da Mineração. Vale extrae níquel de varias partes del mundo, incluido Canadá e Indonesia, pero en Brasil tiene operaciones controvertidas en tierra indígena en la Amazonía.
Uno de los principales proyectos de Bolsonaro desde que asumió la presidencia es permitir la explotación de recursos en tierras indígenas protegidas. En 2020, Bolsonaro promovió un proyecto de ley que permitiría la extracción de recursos hídricos, minerales y orgánicos en territorios indígenas. El presidente llegó a usar la guerra entre Rusia y Ucrania como pretexto para impulsar la ley, conocida como ley nº 191, afirmando que reduciría la dependencia de Brasil del potasio ruso para producción de fertilizantes, poniendo en evidencia su obsesión con el tema.
Fábrica Tesla en Brasil
Musk ya había demostrado su interés en el país en 2020, cuando empezó conversaciones con representantes brasileños para construir una fábrica Tesla en Brasil. En aquel momento, el lugar más probable para la fábrica habría sido el estado sureño de Santa Catarina, que ya alberga fábricas de BMW y General Motors.
A fines de abril, en anticipación a la visita de Musk a Brasil, Wilson Lima, gobernador del estado de Amazonas, corazón de la Amazonía brasileña, buscó traer la fábrica Tesla para la zona de libre comercio de la capital del estado, Manaos. Wilson afirmó que el tema estaría en la agenda de la reunión entre Bolsonaro y Musk, aunque no esté claro si finalmente lo han discutido o no. “¡Vengan a descubrir la Amazonía! La Amazonía los está llamando”, escribió en Twitter.
Aunque Brasil tiene reservas considerables de litio, necesarias para la fabricación de las baterías de los vehículos eléctricos, no serían suficientes. Este es un problema para las posibles ambiciones de Musk de traer a Tesla a Brasil, pero con una posible solución a un tiro de piedra de distancia.
América Latina: la tierra del litio
Más allá del níquel, América Latina alberga las mayores reservas de litio del mundo, incluido el llamado “triángulo del litio”, localizado entre Argentina, Chile y Bolivia, que concentra más de la mitad de las reservas conocidas del mineral. Aquí, como en su reunión con Bolsonaro, Musk demostró su creciente afinidad con la política de derecha.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios