En la segunda vuelta de esas elecciones, Marina apoyó al candidato de la derecha, Aécio Neves, contra la reelegida Rousseff. Y en 2016, también apoyó la destitución de la presidenta. Incluso en 2018, en la segunda vuelta entre el petista Fernando Haddad y el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, Marina se resistió a pronunciarse a favor del PT, pero terminó expresando un "voto crítico" por Haddad, sin muchas apariciones.
Hoy, los analistas políticos ven la victoria de la extrema derecha y el discurso antisistema de Bolsonaro como un proceso con ecos en el impeachment de la anterior presidenta. Preguntada por si se arrepiente de sus apoyos en el pasado, no parece hacerlo:
"El contexto que teníamos era uno en el que había que tomar decisiones políticas, y se tomaron a la luz de los hechos que se expusieron allí".
Brasil volverá a liderar con el ejemplo, asumirá el protagonismo en la agenda ambiental internacional
Aunque los resentimientos del pasado siguen presentes, los políticos decidieron mirar hacia adelante. "Fue una reunión realmente programática, y es muy bienvenida", dijo Unterstell. "Lula toca la mente y el corazón de la gente".
Y Marina ha puesto su influencia a disposición de la campaña del PT. El fin de semana anterior a la primera vuelta de las elecciones, subió al escenario junto a Lula en São Paulo, y ahora se ha ofrecido para hablar con políticos y votantes en nombre del ex presidente.
En la entrevista con Diálogo Chino, concluyó con confianza: "Brasil volverá a liderar con el ejemplo, asumirá el protagonismo en la agenda ambiental internacional, en lo que puede dar su mejor contribución".
***
Esta entrevista fue publicada previamente en Diálogo Chino. Lee el originalaquí
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios