«Lo que pasó en la meseta es que todos los países que habían apoyado el interinato estaban esperando las acciones políticas concretas y más bien lo que ocurrió fue que, ‘casualmente’, vino un destape de escándalos de corrupción de algunos personeros del interinato a la par de la ausencia de las acciones políticas y geoestratégicas que se suponía debía tener», recuerda.
Dentro de los escándalos de corrupción, el caso más visible es la empresa Monómeros Venezolanos-Colombianos, filial de Pequiven, cuyo manejo ha enfrentado al interinato con otros factores del llamado G4, pero, sobre todo, con Primero Justicia (PJ).
La situación de los activos de la república precipitó la renuncia de Julio Borges, quien fue comisionado de Relaciones Exteriores de Guaidó, y su exigencia de que el interinato debía ser eliminado.
El politólogo Pablo Andrés Quintero estima que los casos de corrupción y la poca transparencia del gobierno interino le ha restado credibilidad entre los venezolanos, entre los actores políticos nacionales, en las diversas organizaciones y también entre los grandes aliados internacionales.
«Me refiero a la gran cantidad de irregularidades en el manejo de activos como Citgo y Monómeros y también la poca transparencia que ha existido en el manejo de los recursos aprobados por el gobierno de Estados Unidos para el funcionamiento de esto. El venezolano se siente, ciertamente, traicionado; siente que esto no le ha funcionado para su vida cotidiana y, de alguna manera, los dirigentes que hacen vida en esta estructura, este liderazgo termina por decantarse», puntualiza Quintero.
La razón del fracaso de los esfuerzos por lograr una transición política hacia la democracia en el país, indica el politólogo Pablo Andrés Quintero, es porque no existen condiciones. Añade que se ha deteriorado el lobby del interinato por la corrupción, la falta de transparencia, las contradicciones internas dentro de los partidos políticos y las peleas entre estas organizaciones.
Sin embargo, dirigentes opositores señalan que no será fácil poner el candado al gobierno encargado dados todos los intereses en juego.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios