Todos y todas estamos ya familiarizados con las imágenes del momento cuando seguidores del presidente Donald Trump irrumpen violentamente y se toman la casa de la democracia de Estados Unidos: el Capitolio, durante el debate previo a la ratificación de la victoria de Joe Biden. Por unas dos horas, el mundo entero se asombra al ver cómo el país que se enorgullece de su democracia, la ve desmoronarse en vivo y en directo. Aunque las instituciones soportaron el golpe y el “orden” se restituyó en la noche, esas escenas nos dejan mucho que analizar y comprender.
Lo bueno
Poco se habla de lo bueno que ocurrió justo antes de que estallara esa inconcebible insurrección.
Pero antes de que el caos ocurriera, dos senadores Demócratas ganaron en la segunda vuelta electoral del estado de Georgia, culminando el ciclo electoral del 3 de noviembre. Su victoria no solo representó la confirmación del control del legislativo por parte del partido Demócrata, sino también un hito histórico: el reverendo Raphael Warnock ganó para convertirse en el primer Senador negro del estado sureño de Georgia. Además, Jon Ossoff, otro miembro de una minoría, en este caso la judía, y joven periodista de investigación, le acompañará a Washington.
Esta victoria es fundamental para la presidencia de Joe Biden, pues asegura un legislativo dominado, en su mayoría, por su partido, lo que permitirá un paso de legislación menos engorroso por un Congreso cada vez más polarizado y atascado. Aunque la administración de Biden no será inmune al infame filibusterismo del Senado en EE.UU., el antecedente de la primera administración de Barack Obama (2008-2012), donde el presidente también contó con mayorías de su partido Demócrata en el Congreso, muestra el alcance que tendrá Biden; fue durante este periodo que Obama pudo pasar legislación como el Affordable Care Act y el paquete de rescate a la economía.
Además, esta victoria es histórica: desde 1984, Georgia había sido un estado rojo (excepto en las elecciones de 1992). Esto suma 8 ciclos electorales donde Georgia votó por candidatos Republicanos. En este ciclo electoral del 2020, Georgia se volvió azul por un pequeño margen, aunque suficiente para llevar a dos demócratas, Warnock y Ossof, a ganar su escaño para el Senado. Claro que esta victoria llevaba años cocinándose, con fuerzas como la de Stacey Abrams, una activista, ex-representante de la Cámara, que lleva construyendo una plataforma para votantes negros y de minorías demócratas en el estado desde hace años.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios