Un hombre camina en las escaleras de un monumento pintado con la imagen del difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en Caracas, Venezuela, en el 2013.
Un hombre camina en las escaleras de un monumento pintado con la imagen del difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en Caracas, Venezuela, en el 2013.
|
REUTERS / Alamy Stock Phot

Venezuela: crisis y resiliencia

Venezuela vive una crisis social, institucional y económica sin precedentes. Fruto del trabajo colaborativo con nuestros aliados, presentamos voces, historias, análisis y entrevistas, que dan cuenta del día a día de quienes viven la difícil realidad venezolana con persistente resiliencia.

Videos

Venezuela Frecuencia Autónoma | Las Comadres Púrpuras

En este tercer capítulo les presentamos una lucha y un movimiento que nos involucra a todxs. La interrupción voluntaria del embarazo es una realidad y ocurre de manera frecuente. Sin embargo, en la agenda de las políticas públicas de algunos gobiernos de América Latina y el Caribe, el derecho de abortar es aún hoy ilegal. En 2021, la despenalización del aborto dibujó su ruta verde en Venezuela, donde más de sesenta organizaciones feministas hicieron cuerpo y plantaron bandera en la Plaza Morelos de Caracas. Y ahí estaban ellas, las Comadres Púrpuras @lascomadrespurpuras , un grupo contra-cultural de feministas que se proponen romper con el pacto de violencia política desde la calle y debatiendo con una participación activa para transformar las políticas actuales.


Venezuela Frecuencia Autónoma | Ciudadanía Freestyle

En nuestro segundo capítulo queremos presentarte la historia de Jhondanil “Kdozis” Salazar @kdosizz activista de @uniendovoluntades19 y Petare, un barrio de la ciudad de Caracas, Venezuela. En un contexto marcado por una realidad donde las escasas oportunidades de estudio, el desempleo, la emergencia humanitaria y las angustias de la pandemia se encarnan en los jóvenes venezolanos; expresar sus emociones, perspectivas y opiniones por medio del arte, fue su forma de hacer frente a distintas formas de violencias que los rodeaban. Al ritmo del rap, murales, deportes y encuentros atravesados por la creatividad, día a día las juventudes proponen otra forma de vida en Petare.


Venezuela Frecuencia Autónoma | El que quiere contar, teje

Cuando escuchamos esta frase en una nota de voz sobre una actividad que Robzayda y Juancho tuvieron que suspender en su comunidad de El Naranjal cuando arrancaba la pandemia, supimos que estábamos frente a nuestra primera historia de Venezuela Frecuencia Autónoma. Y es que, mejor frase para describir las fallas de nuestras democracias, imposible. Demasiado tiempo ocupamos en contar, en sumar votos, y muy poco en realmente tejer y articular.


Migración, activismo y arte: Fabiola Rondón Delgado

Desde hace más de 20 años, millones de venezolanos han migrado fuera de su país huyendo de la crisis socioeconómica por la que atraviesa Venezuela.


Migración de retorno

Estas son las historias de venezolanos que regresaron a su país durante la pandemia.


Estatuto de Protección Temporal

Te contamos qué está pasando con el Estatuto de Protección Temporal que el gobierno de Colombia ha anunciado crear para la regularización y protección de los derechos de los casi 2 millones de migrantes venezolanos en el país.


Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData